MÉRIDA, 27 Feb.
La Interfaz Sudoeste Ibérico en Red ha ordenado un nuevo foro de discusión empresarial en Badajoz el próximo 22 de marzo que reunirá a los causantes de transportes de España y Portugal y de las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid a fin de impulsar una secuencia de acciones este año con el propósito de conectar las capitales de los dos países con un tren de gran velocidad en el año 2030.
Un propósito que es viable si se dan una secuencia de adelantos en los proyectos atentos a un lado y otro de la frontera, y que tiene en el tramo entre Madrid y Oropesa su primordial escollo, como ha subrayado el coordinador y representante de la Interfaz Sudoeste Ibérico en Red, Antonio García Salas.
En una rueda de prensa para enseñar dicho foro de discusión, ha desgranado los puntos que, a su juicio, tienen que quedar resueltos en este presente ejercicio para conseguir una conexión por gran velocidad entre estas 2 capitales de europa.
La más esencial es la aprobación de la DIA del tramo de ferrocarril de la Línea de Alta Velocidad de Madrid a Oropesa, cuyo período concluyó en el mes de febrero de 2020, esto es, amontona ahora un retardo de tres años, pese a lo que "no existe ninguna información oficial de la situación, avance y esperanzas del desarrollo".
Por tanto, no se sabe asimismo cuánto mucho más se marcha a postergar un punto clave para poder el propósito fijado en 2030 por nuestra Unión Europea, ha señalado Salas, que vendría a demorar aún mucho más la finalización de la línea.
(Mucho más información en Europa Press)