MÉRIDA, 7 Mar.
La etapa contrarreloj por equipos que abre la Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina provocará cortes de tráfico en distintos puntos de Mérida este viernes, diez de marzo, entre las 16,00 y las 20,00 horas.
En preciso, el paseo de la prueba va a ser calle Félix Valverde Lillo, a la altura de Santa Julia, Camilo José Cela, Torre de Mérida, avenida de Extremadura, Juan Carlos I, Glorieta del Padre Panero, Nuestra Señora de la Antigua, Reina Sofía, Glorieta Guerra de Vietnam, Paseo de los Rosales, Puente Romano, Glorieta de la Loba Capitolina, calle Puente y Plaza España, indicó el municipio en publicación oficial.
Según ha señalado la Policía Local de Mérida, únicamente se va a poder circular por la avenida Juan Carlos I hacia Marqués de Paterna y por la avenida Reina Sofía se va a poder transitar en sentido Badajoz-La capital española.
Además de esto, no se va a poder aparcar, debiendo de estar completamente libre desde las 8,00 horas del día de la carrera, en Paseo de Roma, calle Puente, Santa Julia, Trajano, avenida de Extremadura, en el del costado viejo edificio OAR de la Diputación de Badajoz, Juan Carlos I desde calle Almonaster la Real hasta Marqués de Paterna, calle Nuestra Señora de la Antigua, a los dos lados, y Paseo de los Rosales, a los dos lados hasta avenida Portugal.
La Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2023 incorporará con un total de tres etapas, del diez al 12 de marzo, donde participarán 140 corredoras correspondiente a 20 equipos distintas, de los que 17 van a ser de categoría continental y tres de categoría World Tour.
La primera etapa del diez de marzo se lleva a cabo en Mérida con una contrarreloj por equipos de 6,4 km, que comenzará a las 18,00 horas y, tras la finalización de la prueba, el conjunto Heiser va a ofrecer un concierto, desde las 19,30 horas, en la Plaza de España.