Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La estacionalidad en la cocina de Extremadura

La estacionalidad en la cocina de Extremadura
La estacionalidad en la cocina de Extremadura

Introducción

Extremadura es una región del suroeste de España que se caracteriza por su rica historia y cultura, así como por su rica gastronomía. La estacionalidad es un aspecto importante en la cocina de Extremadura, ya que los agricultores y los chefs locales utilizan ingredientes frescos y de temporada para crear platos tradicionales y deliciosos.

Primavera

En la primavera, la cocina de Extremadura se llena de productos frescos y vibrantes. Las habas, los guisantes y los espárragos son algunos de los vegetales más populares de la región en esta época del año. Se pueden encontrar en platos como sopa de espárragos o habas con jamón.

Además, la primavera es el momento perfecto para probar el famoso cordero segureño, típico de la comarca de la Sierra de Segura en Extremadura. Este cordero se alimenta de pastos frescos y hierbas aromáticas de la región, lo que le da un sabor único y delicioso.

Verano

En el verano, la cocina de Extremadura se centra en los productos frescos y ligeros que ayudan a combatir el calor. Las frutas de temporada, como los melocotones, las ciruelas y los melones, son populares en ensaladas o como postre. También se pueden encontrar platos como gazpacho o sopa fría de tomate, perfectos para refrescarse en días calurosos.

En el verano, la región también es conocida por sus pescados y mariscos frescos, especialmente los que se pueden encontrar en la costa de Huelva. La sardina, el boquerón y el pulpo son algunos de los mariscos más populares en la cocina de Extremadura en esta época del año.

Otoño

En el otoño, la cocina de Extremadura se vuelve más rica y llena de sabor. Los productos de temporada incluyen las setas, las castañas y las granadas. Estos ingredientes se pueden encontrar en platos como guisos de setas o conejo con castañas.

Además, el otoño es el momento perfecto para probar el famoso ibérico de bellota, un tipo de jamón que se produce a partir de cerdos ibéricos criados en libertad en dehesas. El sabor del ibérico de bellota se debe a la alimentación de los cerdos con bellotas y hierbas silvestres.

Invierno

En el invierno, la cocina de Extremadura se centra en platos reconfortantes y calientes. Las legumbres, como las judías y los garbanzos, son populares en guisos o cocidos. También se pueden encontrar platos como caldereta de cordero y cocido extremeño, que se elabora con chorizo, panceta y verduras.

En el invierno, la región también es conocida por sus vinos tintos. La D.O. Ribera del Guadiana es una denominación de origen situada en Extremadura que produce vinos tintos con una alta calidad y sabor.

Conclusiones

En conclusión, la estacionalidad es un aspecto importante en la cocina de Extremadura. Los ingredientes frescos y de temporada se utilizan para crear platos deliciosos y tradicionales que reflejan la rica cultura y gastronomía de la región. Desde las habas en la primavera hasta el ibérico de bellota en el otoño, cada temporada ofrece una variedad de productos frescos y deliciosos que vale la pena probar.