Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Abascal reafirma en Almaraz la necesidad de mantener las centrales nucleares.

Abascal reafirma en Almaraz la necesidad de mantener las centrales nucleares.

ALMARAZ (CÁCERES), 24 Jun. - En un acto celebrado en Almaraz, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha manifestado su desacuerdo con el enfoque de desmantelar las centrales nucleares, argumentando que “no tiene sentido tratar de eliminar nuestras capacidades energéticas”. En su lugar, hizo un llamado a “aprovechar todas las modalidades de energía que ofrecemos, sin desechar ninguna”.

Durante su intervención, Abascal destacó que los ciudadanos españoles continúan enfrentando “inseguridad en sus calles, altos impuestos, dificultades para acceder a la vivienda y la pobreza energética”, lo que representa un desafío diario para muchas familias.

El líder de Vox también expuso que la pobreza energética va más allá de las facturas de luz y gas, señalando que “esta situación está vinculada con el desplome de nuestra industria, el cierre de empresas y la pérdida de empleos”.

Recordó que España experimentó “el primer apagón en un país desarrollado”, lo que trajo consigo serias repercusiones económicas y, lamentablemente, hasta la pérdida de vidas. Abascal atribuyó este triste suceso a “decisiones ideológicas y fanáticas” que han llevado al país hacia esta crisis energética.

Abascal defendió un cambio de rumbo, proponiendo que “Vox aboga por utilizar todas las fuentes de energía que tenemos disponibles sin rechazar ninguna, siempre bajo el criterio del sentido común”. Criticó la idea de desmantelar cultivos agrícolas para instalar paneles solares como una medida insensata.

El presidente de Vox insistió en que “no es razonable cerrar plantas térmicas o abolir las nucleares” y reafirmó que su partido apoya todas las formas de generación de energía, incluyendo eólica, solar, hidroeléctrica y térmica, para asegurar que todos los españoles tengan acceso a energía asequible y trabajar hacia una “soberanía energética” en España.

Sin embargo, aclara que “no implica producir todo nosotros mismos”, sino poder “producir, comprar, vender y consumir de acuerdo a nuestras necesidades para lograr esa soberanía”. Abascal lamentó que se estén “imponiendo agendas que llevan a la dependencia y a la desmantelación de nuestras capacidades energéticas”, lo que a su juicio representa una pérdida de riqueza nacional.

Criticó un acuerdo en Bruselas entre el PP y el PSOE, sugiriendo que estas decisiones son parte de una agenda más amplia impulsada por intereses alineados con la Agenda 2030 y promovida por quienes también están involucrados en casos de corrupción. Según Abascal, “esto explica por qué el PP ha decidido vetar la comparecencia del expresidente Zapatero en el Senado para rendir cuentas sobre estos asuntos”.

Finalmente, el presidente de Vox reafirmó su compromiso con el acceso a todas las fuentes de energía, incluidas las nucleares, criticando al PP por su clara falta de posicionamiento consistente, al ser parte responsable del cierre de plantas como la de Garoña. Lanzó un “mensaje de apoyo” a la región de Campo Arañuelo, donde se encuentra la Central Nuclear de Almaraz, resaltando la importancia de la soberanía energética para todos los españoles.