Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Admisión escolar en Extremadura: solicitudes para Primaria, ESO y Bachillerato del 4 al 25 de abril.

Admisión escolar en Extremadura: solicitudes para Primaria, ESO y Bachillerato del 4 al 25 de abril.

En la ciudad de Mérida, el 19 de diciembre, se ha hecho público un comunicado que destaca una importante resolución histórica de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Esta resolución convoca el procedimiento de admisión para los alumnos que deseen acceder a la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región, abarcando el curso escolar 2025/2026.

El plazo establecido para la presentación de solicitudes comenzará el 4 de abril y finalizará el 25 de abril de 2025, brindando a las familias un amplio margen de tiempo para gestionar la postulación a sus centros educativos preferidos.

Es crucial que los solicitantes cumplan con los requisitos estipulados, lo que incluye la condición de haber alcanzado la edad mínima establecida para cada etapa educativa antes del 31 de diciembre de 2025. Esta regulación subraya el compromiso de la Junta de Extremadura por asegurar que se respeten los parámetros necesarios para la integración eficiente del alumnado.

Para optimizar el proceso de escolarización a nivel regional, la persona responsable de la Delegación Provincial de Educación tendrá la tarea de enviar un informe a la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, una vez que haya recopilado la información relevante de la Inspección de Educación y las comisiones de escolarización. Este informe deberá ser presentado antes del inicio del proceso de admisión.

El contenido del informe incluirá un desglose detallado del número de plazas vacantes que se ofrecerán para cada curso, especificando aquellas que estén reservadas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, algo que la Junta de Extremadura ha remarcado en su reciente nota de prensa.

Además, se requerirá que el informe proponga, si es pertinente, modificaciones en las zonas de escolarización y la adscripción de centros sostenidos con fondos públicos en localidades donde existen múltiples opciones, lo cual debe ser ratificado antes de que comience el plazo de solicitudes.

Con el fin de garantizar una adecuada provisión de plazas para el alumnado con necesidades educativas especiales, la Consejería ha previsto un cronograma para la solicitud de medidas extraordinarias y excepcionales de escolarización, buscando agilizar este proceso específico.

Las delegaciones provinciales de Educación darán a conocer, a través de resoluciones, el número de plazas disponibles para los cursos correspondientes. Esta información será desglosada, incluyendo plazas reservadas para aquellos estudiantes que requieren apoyo educativo debido a diversas condiciones, como el desconocimiento del idioma de enseñanza o situaciones de vulnerabilidad socioeducativa.

Asimismo, se especificará en detalle el acceso a plazas para alumnos que simultáneamente cursen enseñanzas de ESO o Bachillerato junto a estudios en música, danza, o programas deportivos de alto rendimiento, asegurando así que se contemple la diversidad de situaciones del alumnado.

La mencionada resolución será hecha pública el 3 de abril de 2024 en todos los centros educativos, donde deberá ser expuesta en los tablones de anuncios para asegurar que todas las partes interesadas tengan acceso a la información pertinente.

Asimismo, cada solicitud requerirá un orden de preferencia en la que se deberá indicar primero el centro docente deseado, y hasta cuatro adicionales en caso de no lograr la admisión en el principal.

La presentación de solicitudes se llevará a cabo preferiblemente de forma electrónica, utilizando la plataforma educativa Rayuela. En situaciones donde no sea factible, se ofrecerá la opción de presentar la solicitud de forma presencial.

Por último, se ha establecido que el sorteo público que determinará las letras del alfabeto y el orden que se aplicará para los apellidos del alumnado como criterio de desempate, tendrá lugar públicamente el 21 de febrero.

Una vez obtenido el acceso escolar, el proceso de matrícula deberá formalizarse en el centro educativo correspondiente entre el 1 y el 15 de julio de 2025 para las distintas etapas educativas, mientras que aquellos alumnos que reciban plaza a través de comisiones de escolarización después del 15 de julio deberán inscribirse entre el 1 y el 9 de septiembre de 2025.