Aldeanueva del Camino rinde homenaje a víctima de violencia de género con un minuto de silencio y tres días de luto.
En un emotivo acto de solidaridad, los habitantes de Aldeanueva del Camino, en la provincia de Cáceres, se han reunido en la plaza del ayuntamiento para realizar un minuto de silencio en memoria de María, de 38 años, víctima de un brutal asesinato vinculado a la violencia de género.
El alcalde de la localidad, Ricardo García, ha manifestado su profundo pesar por este trágico suceso y ha ofrecido su apoyo a los familiares de la víctima. Durante una declaración pública, García hizo una total condena de este problema que, en su opinión, afecta no solo a España, sino al mundo entero.
Reflexionando sobre la situación, el alcalde expresó la esperanza de que algún día no sea necesario conmemorar eventos como el Día de la Mujer, lo cual indicaría que se ha alcanzado una verdadera igualdad y que la violencia ha desaparecido. En señal de respeto, ha decretado tres días de luto en el municipio, anunciando que se preparará un manifiesto tras el funeral.
El encuentro en la plaza también contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el subdelegado en Cáceres, José Antonio García, quienes se integraban a la visita de obras de un túnel del AVE en la región.
Quintana, con visible consternación, condenó el fallecimiento de María y expresó sus condolencias tanto a la familia afectada como a la comunidad. También hizo un llamado a que se maneje el caso en las redes con la debida sensibilidad, dado que la pareja tenía un hijo de 14 años que está recibiendo atención psicológica.
En cuanto a la situación del presunto agresor, Quintana informó que se encuentra hospitalizado y no ha sido posible interrogarlo hasta el momento. Detalló que, aunque desconocía el estado médico exacto del hombre, la prioridad ahora es el bienestar de todos los implicados.
Al abordar las circunstancias del crimen, Quintana confirmó que la causa fue la violencia de género y lamentó la ausencia de denuncias previas por parte de la víctima, así como que ella no estaba registrada en el sistema de protección VioGen. Hizo un hincapié en la importancia de que las mujeres en situaciones de riesgo se atrevan a denunciar y que su entorno familiar se active en estos casos.
El delegado del Gobierno destacó que muchas veces las víctimas se sienten presionadas y coaccionadas para no realizar denuncias, por lo que la colaboración de amigos y familiares es fundamental para activar mecanismos de protección antes de que se produzcan tragedias como esta. Recuerda que sin denuncias previas, la intervención suele ser complicada.
Es relevante mencionar que el trágico suceso ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando la Guardia Civil, alertada por una llamada al 112, encontró a la mujer fallecida con múltiples heridas de arma blanca, junto a su pareja, que también presentaba lesiones y fue trasladado al Hospital de Plasencia tras la caída desde un balcón del inmueble.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.