Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Artistas Jairo Jiménez e Ignacio del Dedo presentan sus obras en el centro cultural Santa María de Plasencia.

Artistas Jairo Jiménez e Ignacio del Dedo presentan sus obras en el centro cultural Santa María de Plasencia.

El complejo cultural Santa María de Plasencia se convierte en el escenario de un atractivo despliegue artístico, presentando dos exposiciones cuya riqueza cultural invita a la reflexión y al disfrute estético por parte del público. En una era donde el arte puede tanto entretener como educar, estas exhibiciones se erigen como un tributo a la tradición y la creatividad contemporánea.

En el Claustro Alto, el reconocido artista Ignacio del Dedo, originario de Zorita de los Molinos y nacido en 1953, nos ofrece una singular exploración de la figura mítica de Tiresias, el anciano ciego y profeta de la mitología griega. A través de un lenguaje visual que combina formas evocadoras, líneas penetrantes y una paleta de colores vibrantes, del Dedo traduce las emociones de este personaje atemporal, quien vive en la intersección de la luz y la oscuridad, sumergido en un universo de complejidades y desafíos que apenas comienzan a desentrañarse.

Por otro lado, el Claustro Bajo da vida a una orquesta sinfónica a través de las ingeniosas viñetas de Jairo Jiménez. Con un enfoque lúdico y accesible, el artista transforma instrumentos clásicos como violines, flautas y oboes en notas musicales que resuenan en la mente del espectador, evocando el famoso "Himno a La Alegría", un fragmento icónico de la novena sinfonía de Beethoven. Esta representación gráfica no solo celebra la música, sino que también invita a los asistentes a sumergirse en una experiencia sensorial donde cada nota cuenta una historia.

Estas exposiciones no solo son un deleite para los sentidos, sino que también constituyen un importante recordatorio de la riqueza cultural que nos rodea. En tiempos en que la tradición y la modernidad a menudo parecen estar en conflicto, el complejo cultural Santa María de Plasencia emerge como un faro que preserva y celebra nuestro patrimonio artístico, invitando a todos a unirse en la apreciación de lo que hace única a nuestra herencia cultural.