Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Aumento del 0,2% en la inflación industrial de Extremadura en julio respecto al año anterior.

Aumento del 0,2% en la inflación industrial de Extremadura en julio respecto al año anterior.

En un contexto de análisis económico reciente, nos llega la noticia de que los precios industriales en la región de Extremadura experimentaron un aumento del 0,2 por ciento durante el mes de julio, en comparación con el mismo mes del año 2024. Esta información ha sido proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también reporta un aumento mensual similar cuando se comparan los datos de julio con los de junio.

A nivel nacional, la situación no difiere demasiado, ya que los precios industriales han incrementado un 0,3 por ciento en julio en relación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, esta cifra representa una disminución de siete décimas en comparación con el mes previo, reflejando un ritmo de crecimiento más moderado.

Analizando la evolución interanual hasta el séptimo mes de 2025, se observa que la inflación en el sector industrial ha mostrado signos de recuperación, acumulando dos meses consecutivos en terreno positivo tras un incremento del 1 por ciento en junio.

El ligero enfriamiento en la inflación industrial durante julio se atribuye principalmente a una notable caída en los precios de la energía, que se han reducido en 2,5 puntos anuales, alcanzando una tasa del 1,5 por ciento. Esto se debe a que el aumento en los costos de producción, transporte y distribución de la energía eléctrica ha sido menor en comparación con el julio de 2024.

Por el contrario, el apartado de bienes de consumo no duradero ha visto un ascenso en su tasa anual en cuatro décimas, llegando a estar en -1,5 por ciento, influenciado por el aumento en los precios relacionados con la producción de aceites y grasas vegetales.

Si se excluyen los precios de la energía, los precios industriales presentan en julio una tasa del -0,5 por ciento, lo que significa un aumento de dos décimas en comparación con junio y ocho décimas menos que el índice general.

En un análisis de los primeros siete meses del año, se destaca que la inflación industrial ha disminuido un 2,4 por ciento en relación al mismo periodo de 2024, siendo especialmente significativo el descenso en los precios del suministro de electricidad y gas, que ha experimentado una caída del 12,4 por ciento.

Este panorama económico ofrece una visión más amplia de lo que sucede en nuestro país y plantea preguntas sobre las medidas que se están tomando para afrontar estos cambios en el sector industrial. (Más información en Europa Press)