Aumento del 23,2% en la compraventa de viviendas en Extremadura en abril, pero con un descenso en el ritmo mensual.
La compraventa de viviendas en la comunidad de Extremadura ha experimentado un notable incremento del 23,2% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta cifra alentadora, el crecimiento se desacelera ligeramente, ya que es inferior a la tasa interanual observada el mes anterior. En total, se llevaron a cabo 1.020 transacciones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este registrado de 1.020 operaciones se sitúa como uno de los mejores resultados en la serie histórica para un mes de abril en Extremadura, destacando la vitalidad del sector en la región.
Analizando más a fondo, del total de compraventas en abril, 796 corresponden a viviendas libres, mientras que 224 son de inmuebles de protección oficial. En lo que respecta a la antigüedad de los edificios, 132 de estas transacciones han sido de viviendas nuevas, mientras que la gran mayoría, 888, son de viviendas de segunda mano.
En el análisis global de abril, se realizaron un total de 1.947 operaciones relacionadas con viviendas, que además de las 1.020 compraventas incluyen 458 herencias y 49 donaciones, sin registrar permutas en el mes.
En total, el número de fincas urbanas transmitidas en Extremadura durante abril alcanzó 3.132, distribuidas entre 1.590 compraventas, 746 herencias, 73 donaciones, dos permutas y 721 transacciones de otro tipo.
Además, las fincas rústicas también mostraron actividad, con 1.500 transmisiones, que incluyen 555 herencias, 657 transacciones de compraventa, 45 donaciones, cuatro permutas y 239 operaciones de otra índole.
Cuando se compara con otras comunidades autónomas, Extremadura se sitúa en un tercer puesto destacable en el crecimiento interanual de compraventas. La Rioja lidera el ranking con un 25,22% de incremento, seguida de Castilla y León, con un aumento del 23,51%, y Extremadura, que presenta un crecimiento del 23,19%. Por otro lado, Canarias, Baleares y Asturias han reportado caídas significativas en sus cifras.
A nivel nacional, la compraventa de viviendas también ha crecido, registrando un aumento del 2,3% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se realizaron 54.318 operaciones, marcando un récord en este mes desde 2008.
A pesar de este crecimiento, es importante señalar que el aumento en abril fue menor en más de 38 puntos en comparación con marzo, y la tendencia apunta a diez meses consecutivos de incrementos interanuales en la compraventa de viviendas.
El repunte en la compraventa de viviendas se debe, en parte, al crecimiento en la venta de pisos nuevos, que aumentaron un 7,2%, alcanzando las 11.410 operaciones, así como a las viviendas usadas, que con 42.908 transacciones, marcaron el máximo histórico para este mes de abril.
De las viviendas vendidas, el 93% han sido libres y el 7% protegidas. En términos de comparativa interanual, la compraventa de viviendas libres subió un 2,3%, mientras que las protegidas incrementaron un 1,9%.
Cabe destacar que en el mes de abril, la compraventa de viviendas mostró una disminución del 13,5% en comparación con marzo, evidenciando caídas del 21,6% en propiedades nuevas y del 11,1% en viviendas de segunda mano.
En los primeros cuatro meses del año, el sector ha visto un aumento del 15,9% en las compraventas, con incrementos del 29,4% en viviendas nuevas y del 12,5% en las usadas.
En el ranking de comunidades autónomas, Andalucía lidera en el número total de compraventas durante abril, seguida por la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid.
Diez comunidades han registrado un aumento en las compraventas en abril en comparación con el mismo mes de 2024, mientras que siete han visto caer sus cifras. Las mayores subidas se han dado en La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Murcia.
Por el contrario, los descensos más significativos han sido en Canarias, Baleares, Asturias y Aragón.
Finalmente, las fincas transmitidas en abril a través de registros de la propiedad han alcanzado un total de 185.546, lo que representa una disminución del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que las compraventas han aumentado en un 1,9% interanual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.