Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Borrell: El necesario rearme europeo requerirá una generación para ser efectivo.

Borrell: El necesario rearme europeo requerirá una generación para ser efectivo.

CUACOS DE YUSTE (CÁCERES), 9 de mayo.

El exalto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha lanzado una seria advertencia sobre los riesgos que amenazan tanto la prosperidad como la seguridad del continente europeo. Según Borrell, se requiere un “rearme sólido” a nivel comunitario para poder "sobrevivir" a los peligros que representan líderes como Donald Trump y Vladimir Putin, y ha enfatizado que esta tarea será un desafío que requerirá el esfuerzo de toda una generación.

En su intervención, Borrell hizo hincapié en que las nuevas generaciones deben comprender que la paz tiene su costo. Si no estamos dispuestos a pagar ese precio, advirtió, la civilización europea podría estar en peligro en un entorno global cada vez más caótico, donde figuras como Trump y Putin podrían llevar a Europa al borde del colapso.

Estas reflexiones surgen en el contexto de su discurso al recibir el Premio Carlos V de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, un galardón que recogió de manos del Rey Felipe VI en la histórica ceremonia celebrada en el Real Monasterio de Yuste.

Durante su discurso, Borrell destacó que pocos reconocimientos le han causado tanta satisfacción como este, ya que le permitió comunicar su visión sobre los múltiples desafíos que enfrenta la Unión Europea. Criticó el papel de la UE en relación con la invasión de Ucrania y la crisis humanitaria en Gaza, cuestionando la ausencia de acciones decisivas: “son retos que no imaginábamos, no evitamos, y que evidentemente no resolvimos.”

A lo largo de su intervención, el galardonado instó a la Unión Europea a profundizar en su integración para poder garantizar su propia defensa. Propuso que el continente debe "transitar de un pacifismo estructural hacia un rearme efectivo", abogando por un enfoque que evite el despilfarro y prevenga la reaparición de tensiones nacionales, con el fin de lograr una soberanía europea plena.

Borrell también argumentó que Europa tiene la imperante necesidad de comunitarizar sus capacidades militares y fiscales para asumir su propia defensa. En este sentido, enfatizó que será fundamental realizar cambios estructurales significativos, ya que un marco basado en la “unanimidad” no permitirá construir bases sólidas para el futuro.

(Más información en Europa Press)