Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Bruno Pardo Porto, el poeta gallego que se alza con el XXXI Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.

Bruno Pardo Porto, el poeta gallego que se alza con el XXXI Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.

CÁCERES, 2 de diciembre. En un emotivo acto realizado el lunes, el joven periodista gallego Bruno Pardo Porto ha sido galardonado con el prestigioso XXXI Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad gracias a su destacada obra titulada 'El rumor de las cenizas'. Esta obra fue seleccionada por el jurado entre una abrumadora cifra de 820 poemarios que participaron en este certamen, que cuenta con el respaldo del ayuntamiento de Cáceres.

El premio, que asciende a 6.000 euros, incluye la publicación de la obra del autor. Durante el evento, que fue escenario no solo del anuncio del ganador, sino también de la celebración de la literatura, estuvieron presentes figuras como el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, así como integrantes del jurado, quienes resaltaron la relevancia de este certamen en el ámbito cultural.

Bruno Pardo Porto, originario de O Grove en Pontevedra y nacido en 1992, ha forjado una carrera notable en el mundo del periodismo y la literatura. Es graduado en Humanidades y Comunicación Audiovisual, además de contar con un máster en Periodismo y Comunicación Digital. Su dedicación a la investigación fue reconocida con el Premio San Isidoro de Sevilla, por su análisis sobre la conexión entre las series televisivas y la literatura.

Desde hace ocho años, Pardo Porto se desempeña como redactor en la sección cultural del diario ABC, donde ha asumido la responsabilidad del área de literatura, elaborando reportajes, crónicas y entrevistas de gran calado. Además, su voz se escucha como columnista en el mismo periódico. En el año 2023, su talento fue reconocido al ser finalista del premio Adonáis, y sus poemas han sido publicados en diversas revistas literarias, como 'Piedra de molino'.

El jurado que eligió a Pardo Porto ha destacado de su obra la notable capacidad para equilibrar el uso del lenguaje, así como su sensibilidad a la hora de plasmar la realidad a través de sus versos. Teófilo González Porras, secretario del jurado, ha elogiado la destreza de Pardo en el uso de la palabra, subrayando su madurez como poeta, a pesar de su juventud.

El alcalde de Cáceres, por su parte, ha expresado que el certamen literario sigue creciendo en proyección y relevancia, como lo demuestra el gran número de 821 obras recibidas desde diferentes rincones del mundo, incluyendo Estados Unidos y varios países de Hispanoamérica, además de todas partes de España.

El jurado que ha evaluado los trabajos presentados estuvo compuesto por destacados figuras del ámbito literario, como el renombrado escritor Luis Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Literatura, quien lamentablemente no pudo asistir al evento debido a problemas de salud. También formaron parte del jurado el poeta Diego Doncel, Premio Adonáis y Loewe de Poesía; la premiada Irene Sánchez Carrón; Pilar Galán, coordinadora del Aula literaria José María Valverde; y Teófilo González Porras, catedrático de Literatura, quien ejerció como secretario y vocal. El concejal de Cultura, Jorge Suárez, tuvo voz en el jurado, aunque sin derecho a voto.

Agradeciendo el compromiso y dedicación del jurado, el alcalde Mateos resaltó la importancia de su labor en realzar este galardón, cuyo objetivo último es fomentar la creación literaria y reconocer el trabajo de los escritores que contribuyen a la riqueza cultural de Cáceres Patrimonio de la Humanidad.