Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres implementa centros de día móviles para la atención de adicciones en sus municipios.

Cáceres implementa centros de día móviles para la atención de adicciones en sus municipios.

En la localidad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, se ha anunciado una iniciativa que busca mejorar la atención a las personas que luchan contra problemas de adicción. La Diputación de Cáceres, en colaboración con la Fundación Santa Bárbara-Proyecto Hombre, lanzará **Centros de Día itinerantes** para llevar estos servicios directamente a los pueblos, evitando así que los afectados tengan que desplazarse a grandes ciudades como Cáceres o Plasencia.

La presentación del proyecto fue realizada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, y el director de la Fundación, Pedro Javier Díez. En este evento, expusieron los detalles de cómo funcionará esta nueva red de atención, que cuenta con el respaldo financiero de la Diputación Provincial.

El objetivo principal de estos centros es ofrecer atención y apoyo a las personas con adicciones y, al mismo tiempo, brindar orientación a sus familias. Hasta el momento, ya se están gestionando estos centros en varias localidades, tales como Caminomorisco, Coria, Valencia de Alcántara, Navalmoral de la Mata y Trujillo.

Morales subrayó la importancia de esta iniciativa destacando que los municipios de la provincia se beneficiarán de la creación de espacios terapéuticos, asegurando que los ciudadanos que necesiten ayuda podrán recibirla sin la incomodidad de desplazamientos largos.

Este esfuerzo es una muestra del compromiso de las administraciones para garantizar que las áreas rurales cuenten con los recursos necesarios para el bienestar de sus habitantes, especialmente para aquellos en situaciones más vulnerables, enfatizó el presidente de la Diputación.

El programa tiene planes de expansión para abarcar todo el territorio de la provincia, con el fin de que las personas puedan acceder a estos servicios sin recorrer más de 40 kilómetros desde sus hogares, detalló Pedro Javier Díez.

Los nuevos centros ofrecerán una variedad de actividades, incluidas talleres educativos, sesiones sobre salud y valores, así como la oportunidad de realizar entrevistas tanto individuales como grupales. También se proporcionará orientación laboral y desarrollo de habilidades sociales, según se informó en una nota de prensa de la Diputación de Cáceres.

Díez, acompañado por coordinadoras de los centros de día y del Centro Residencial de Plasencia, María de la Nueva Martín y Inmaculada Felipe, expresó que ha habido una notable preferencia por el modelo de centro de día, que se adapta a un enfoque ambulatorio. Esto se debe a que cada vez más personas se relacionan con las terapias de manera que les permite mantener sus vínculos familiares y laborales mientras buscan ayuda.

Por último, recordó que el estigma asociado a las adicciones ha ido disminuyendo desde los años 80 y que, en la actualidad, es fundamental que los programas de apoyo se ajusten a las realidades de la vida moderna, permitiendo que los pacientes puedan seguir con sus responsabilidades diarias a la par de sus tratamientos.