El pasado martes, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, dio a conocer un importante proyecto de infraestructura que transformará la movilidad en la ciudad. Se prevé la edificación de cuatro parkings disuasorios, con una de las instalaciones programadas en la barriada de El Junquillo y otra en el residencial Gredos, mientras que la localización de los otros dos está en análisis en diferentes áreas de la ciudad.
Mateos hizo este anuncio durante su visita a El Junquillo, en compañía de los concejales de Infraestructuras y Participación Ciudadana. Durante su intervención, subrayó que el parking se levantará en una parcela municipal cercana a las instalaciones deportivas de la zona, lo que promete mejorar la accesibilidad para los vecinos.
El equipo de Gobierno ha decidido financiar estas obras con una subvención de 600.000 euros proporcionada por la Diputación de Cáceres al Ayuntamiento, según afirmó el propio alcalde en sus declaraciones a la prensa.
La construcción de estos parkings disuasorios busca, según Mateos, desalentar la entrada de vehículos a la zona centro, e invitó a aquellos provenientes de localidades aledañas a utilizar estos espacios y optar por el transporte público para moverse por Cáceres. Este enfoque, resalta el alcalde, es un objetivo que trasciende a la ciudad, aplicándose a todas las urbes españolas.
Durante su recorrido por El Junquillo, Mateos mencionó que en este barrio se han realizado inversiones por un total que supera los 400.000 euros. Uno de los proyectos más esperados por los residentes fue la construcción de una rotonda en la intersección de las calles Dalia y Amapola, que se ha ejecutado por un costo de 175.000 euros, lo cual incrementará la seguridad en la zona y optimizará los tiempos de desplazamiento para habitantes y servicios de transporte público.
Asimismo, se han mejorado las instalaciones del transporte público con nuevas paradas en la línea 4 de autobús, que están equipadas con marquesinas y asientos, garantizando así un mejor servicio a los usuarios, de acuerdo con el comunicado oficial del Ayuntamiento.
En cuanto a la mejora del espacio público, el alcalde también informó que se han destinado 120.000 euros para modernizar la iluminación del Parque de las Palmeras, junto a otros 75.000 euros para la implementación de un parque de parkour y 50.000 euros para un parque de calistenia, además de la renovación de cerramientos en la pista deportiva local.
Mateos destacó la importancia de la seguridad en el barrio mediante la instalación de cojines berlineses como reductores de velocidad. También mencionó la próxima construcción de un nuevo parque infantil y mejoras en los existentes, con la instalación de sistemas de sombra para garantizar mayor bienestar a las niñas y niños que los utilizan.
Finalmente, el alcalde resaltó el desarrollo urbano de El Junquillo, que está viendo la construcción de 200 viviendas de protección oficial. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la empresa pública Urvipexsa y el Ayuntamiento, tuvo recientemente la adjudicación de 100 pisos mediante un sorteo público, evidenciando así el crecimiento sostenido del barrio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.