CCOO denuncia mal funcionamiento del botón de pánico en solo el 15% de los centros de salud del SES.
En Mérida, el sindicato CCOO Extremadura ha manifestado su descontento por la débil implementación del botón del pánico en el Servicio Extremeño de Salud, una herramienta concebida para proteger al personal sanitario de agresiones.
En un reciente informe, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha revelado que, a pesar del anuncio rimbombante del SES hace un año sobre la colocación de este dispositivo, solo 17 de los 111 centros de salud cuentan con él en pleno funcionamiento.
El sindicato ha presentado este informe ante la Consejería de Sanidad y la Dirección Gerencial del SES, pidiendo una rápida y completa implementación de este sistema en todos los centros de salud y consultorios locales, según lo indicado en un comunicado de prensa.
El análisis de la Federación ha señalado que el sistema está inoperativo en un alarmante 82% de los centros. Esto se debe a que, aunque algunas instalaciones están en teoría disponibles, su activación ha sido desorganizada o, en muchos casos, el sistema simplemente no existe.
Con solo un 15,32% de efectividad en 17 centros de salud, se destaca que en otros tres centros el sistema está instalado, pero no todas las consultas pueden acceder a la alarma, limitando su utilidad.
El informe también recoge las preocupaciones de los profesionales de la salud, quienes coinciden en que la implementación de este sistema presenta múltiples obstáculos.
En un esfuerzo por abordar esta situación, la Federación está comunicando los riesgos laborales pertinentes a las Unidades Básicas de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud, recordando que es deber de la Administración asegurar un entorno seguro para los trabajadores. Para el sindicato, es contradictorio anunciar medidas de seguridad y luego fallar en su ejecución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.