En Cáceres, el 25 de marzo, la situación hídrica en la cuenca del Tajo ha atraído la atención de las autoridades y los ciudadanos. Cinco embalses de la región continúan en un proceso activo de desembalse, manteniendo caudales relevantes.
Los embalses afectados incluyen el popular Rosarito, que está liberando 136 metros cúbicos por segundo, seguido de Valdeobispo con 93 m³/s, Jerte que aporta 48 m³/s, Borbollón con 9 m³/s y Rivera de Gata que libera 5 m³/s. Estos datos son proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
La CHT ha comunicado que el volumen de agua desembalsada ha experimentado fluctuaciones dependiendo de los efectos de la reciente borrasca conocida como Martinho, que ha impactado a distintas subcuencas en la región.
A pesar de que se ha observado una tendencia general a la baja en los caudales desembalsados, algunas áreas de Extremadura han mostrado excepciones en este patrón. El proceso de desembalse se sigue llevando a cabo con la finalidad de asegurar un “óptimo resguardo” ante la posible llegada de agua por el deshielo de la nieve almacenada en las montañas.
Por lo tanto, se insta a los ciudadanos que residen en áreas cercanas a los cursos de agua situados bajo los embalses a tomar precauciones extremas y a acatar las directrices emitidas por los servicios de protección civil en esas zonas.
Cabe resaltar la importancia de los embalses en la regulación de grandes volúmenes de agua durante episodios de crecidas, como el que se ha experimentado en las últimas semanas, lo cual ayuda a mitigar el riesgo de inundaciones aguas abajo.
En cuanto a las grandes presas de Alcántara y Cedillo, que son operadas por Iberdrola, continúan liberando caudales significativos: 1567 m³/s en Alcántara y 2236 m³/s en Cedillo. Las autoridades portuguesas han sido informadas adecuadamente, al igual que los equipos de protección civil.
Las recomendaciones de cautela también se aplican a las áreas circundantes de estos embalses, y en caso de cualquier eventualidad, los ciudadanos deben contactar al número 112 según lo indicado en la nota de prensa de la CHT.
Finalmente, es crucial estar al tanto de los pronósticos meteorológicos para los próximos días, ya que un posible aumento en los caudales podría surgir del deshielo de la nieve acumulada en los sistemas montañosos. Por ello, se sugiere seguir de cerca los avisos de la Aemet y las actualizaciones de las autoridades competentes así como los comunicados de aviso hidrológico disponibles en la web del SAIH Tajo. La precaución en estas zonas de riesgo es fundamental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.