"Concurso de podcast une a estudiantes de Extremadura y Perú para explorar su herencia gastronómica común"
El pasado 11 de junio, la Junta de Extremadura lanzó el concurso 'Extremestiza Podcast', que busca fomentar un intercambio cultural significativo entre la región y Perú. Este evento está dirigido a jóvenes de entre 12 y 14 años, quienes tendrán la oportunidad de explorar y documentar la riqueza gastronómica que une a ambas culturas.
Esta propuesta, que combina educación y creatividad, se presenta como un valioso puente entre Extremadura e Iberoamérica. La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, describió este proyecto como una vía mediante la cual se pueden conectar "historias, sabores y generaciones" a través del medio del podcasting.
Acompañando a Bazaga, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, subrayó el papel esencial de la red RadioEdu, la emisora educativa de la región, que proporcionará apoyo logístico para la creación de estos podcasts. Este recurso permitirá a los estudiantes involucrarse de manera efectiva en el concurso.
El concurso forma parte del ambicioso proyecto Extremestiza, cuyo objetivo es recuperar y valorar el vasto legado cultural que une a Extremadura y los países hispanoamericanos. Bazaga resaltó que el mestizaje se manifiesta en la lengua, música y, por supuesto, en la gastronomía que ambas regiones comparten.
Los participantes de Extremadura y de las ciudades peruanas de Lima y Trujillo, deberán investigar la fusión de ingredientes y recetas que han surgido a lo largo del tiempo entre ambas regiones. Este trabajo se compartirá en podcasts, donde tendrán que explicar cómo ha sido este intercambio cultural a través de la cocina.
Los grupos que deseen participar podrán estar formados por hasta cuatro estudiantes, siempre bajo la supervisión de un docente que les dará la dirección y coordinación necesaria. Los podcasts deben tener una duración de entre 10 y 15 minutos y el formato será libre.
El concurso premiará a los equipos ganadores, uno de Extremadura y uno de Perú, con un viaje que les permitirá vivir una experiencia cultural enriquecedora en el país andino y viceversa. Este "viaje de ida y vuelta" está diseñado para ser una inmersión en nuevas culturas y conocimientos según palabras de Bazaga.
Mercedes Vaquera, consejera de Educación, expresó su entusiasmo ante la creación de este evento, subrayando que servirá para conectar dos mundos que, aunque geográficamente distantes, siempre se han sentido "hermanos". A raíz de las innovaciones tecnológicas, enfatizó que las conexiones entre Extremadura y Perú se fortalecerán a través de esta iniciativa.
(Más detalles disponibles en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.