Congreso en Cáceres, Trujillo y Medellín abordará la figura de Hernán Cortés desde un enfoque científico y objetivo.
El próximo congreso internacional titulado 'Hernán Cortés: Nuevas aportaciones y nuevas miradas' se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de noviembre en diversas localidades de la provincia de Cáceres, como Trujillo y Medellín. Este evento busca examinar la figura de Hernán Cortés sin caer en prejuicios, promoviendo un análisis calmado y basado en el rigor científico.
Se espera que alrededor de veinte especialistas de América, España y Europa se reúnan para profundizar en la vida y legado de uno de los personajes más influyentes y controversiales de la historia global. Este congreso no solo se centrará en la figura de Cortés, sino que también buscará abrir un abanico de discusiones sobre cómo su legado ha impactado en el mundo actual.
Durante la presentación del congreso, Victoria Bazaga, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, subrayó la intención de abordar la "complejidad histórica" de esta figura desde diferentes enfoques. El evento pretende ofrecer plataformas para discutir interpretaciones históricas, culturales y antropológicas que rodean a Cortés y el contexto en el que vivió, un período que, según Bazaga, fue fundamental para el surgimiento del mundo moderno.
Por su parte, María del Mar Lozano Bartolozzi, directora de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura, destacó la relevancia de este tipo de encuentros. La especialista enfatizó la necesidad de revisitar la figura de Hernán Cortés, no solo por su importancia histórica, sino también por la posibilidad de dar a conocer el rico patrimonio cultural que caracteriza a la región.
(((Más información en Europa Press)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.