El escritor cubano afincado en Miami José Carlos Terradas Carrandi fue premiado con el XXXIII Premio Cuentos Ciudad de Coria, convocado por la Diputación de Cáceres, por su conjunto de cuentos "Amor impervio". La entrega del premio estuvo presidida por el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, acompañado del alcalde de la localidad, José Manuel García Ballestero, y de los miembros del jurado. El conjunto de cuentos fue elegido por unanimidad por las obsesiones que repite en cada uno de los relatos, las imágenes, los finales sorprendentes y la sensación de extrañamiento.
El jurado, compuesto también por María José Blanco Nisa, Soledad Tovar Iglesias y Nuria Corchete, destacó en el conjunto de obras presentadas el reflejo de una clara atracción por los distintos acentos y lenguajes, distinto léxico o giros de diferentes registros dialectales de España y Latinoamérica.
En total 555 conjuntos de cuentos participaron en el premio, provenientes de todos los puntos de España y de otros 24 países como Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Irlanda, Israel, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El diputado celebró el peso que esta convocatoria literaria ha ido adquiriendo a lo largo de los años, con un aumento de la participación, lo que demuestra "la buena salud" del género literario del cuento. El cuento con sus principales ingredientes, la brevedad, intensidad y síntesis "sobrepasa la anécdota que narra y nos adentra en reflexiones profundas y temporales", destacó el diputado.
En su intervención, el diputado quiso reflexionar sobre los casos de revisión y reescritura de obras acudiendo a lo políticamente correcto. "Debemos reflexionar sobre todo esto que llega a la literatura en forma de censura: ¿censurar los cuentos? ¿cambiar los cuentos?", se preguntó. Lo que sí refleja es la importancia de la literatura y la importancia de los cuentos, su influencia, su parte en la educación en valores. "El principal valor de la literatura es hacernos crecer como personas, abrirnos a diferentes realidades", concluyó.
La gala literaria se celebrará este jueves, 27 de abril, a las 20.00 horas, en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, en la que se conocerán los ganadores y ganadoras de los otros premios convocados por la Diputación, como son el XLVIII Premio Cáceres de Novela Corta, el XLIII Premio de Periodismo "Dionisio Acedo", el XXVI Premio "Flor de Jara" de Poesía y el XIX Concurso de Micorrrelatos "El Brocense".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.