En la región de Extremadura, se anticipa un notable incremento en la movilidad durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, que comenzará este jueves 5 de diciembre a las 15:00 horas y se extenderá hasta las 24:00 horas del lunes 9 de diciembre.
La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que alrededor de 120.500 vehículos se desplazarán por las carreteras extremeñas durante este periodo festivo, cifra que refleja el deseo de los ciudadanos de disfrutar de unos días de descanso. Según los datos proporcionados por la DGT, de este total, 48.200 desplazamientos se registrarán en la provincia de Cáceres, mientras que la provincia de Badajoz concentrará 72.300 movimientos.
Las vías que experimentarán mayor afluencia de tráfico en Extremadura incluyen la A-5, la A-66, la N-430 y la EX-A1, lo que sugiere que los conductores deberán estar alertas y preparados para posibles congestiones en estos tramos.
Las previsiones de Tráfico indican que los momentos de mayor intensidad en la circulación se darán el jueves por la tarde, especialmente entre las 15:00 y las 22:00 horas, así como el viernes 6 de diciembre, donde se prevé un aumento considerable de vehículos desde las 10:00 hasta la medianoche.
El lunes 9 de diciembre, siendo también festivo en Extremadura, podría haber complicaciones en las entradas a las principales ciudades, particularmente entre las 15:00 y las 22:00 horas, debido al retorno de los viajeros.
Conscientes de la situación, la DGT sugiere a los automovilistas que realicen una revisión exhaustiva de sus vehículos antes de comenzar el trayecto, garantizando así que elementos cruciales como frenos, luces y neumáticos estén en condiciones óptimas para enfrentar las exigencias que traen consigo las bajas temperaturas.
Además, se enfatiza la importancia de utilizar neumáticos de invierno, de todo tiempo o llevar cadenas, dado que las condiciones climatológicas pueden ser adversas y poner en riesgo la seguridad vial.
Los expertos también aconsejan a los conductores que planifiquen su viaje por rutas seguras para evitar contratiempos, y que se mantengan informados sobre el estado de las carreteras mediante las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, así como a través de los boletines informativos en medios de comunicación y el número telefónico 011.
Finalmente, la DGT recuerda la importancia de evitar distracciones al volante, sugiriendo poner el teléfono móvil en modo avión, abrocharse el cinturón de seguridad, asegurarse de que los menores estén correctamente sujetos en sus sistemas de retención infantil, y respetar los límites de velocidad establecidos, ajustándolos a las condiciones del camino. Por último, se hace hincapié en la necesidad de no conducir bajo la influencia del alcohol o cualquier sustancia que afecte la capacidad de conducción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.