CÁCERES, 10 de noviembre.
La Diputación de Cáceres ha presentado un ambicioso presupuesto para el año 2026 que alcanza los 201,9 millones de euros. Este monto representa un notable aumento de 14,3 millones en comparación con el año en curso, lo que equivale a un crecimiento del 7,64%. Un aspecto destacado de este presupuesto es que un 80% de los fondos se destinará a los municipios de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios e infraestructuras.
Si se consideran las cuentas consolidadas, la cifra asciende a 227,76 millones de euros, incluyendo las dotaciones del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT), que tiene asignados 9,42 millones (un incremento del 11,22%), así como del Consorcio MásMedio, que gestionará 24,25 millones (un aumento del 31,21%). También se incluyen aportaciones a otros consorcios, como el Museo Pérez Comendador-Leorux de Hervás y la Institución Ferial de Trujillo, donde hay transferencias internas por un total de 8,45 millones.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, presentó estas cifras acompañado de su equipo durante una conferencia de prensa, donde subrayó el enfoque "municipalista" y el fuerte carácter social de esta propuesta presupuestaria.
El plan incluye diversas medidas para hacer frente a la despoblación en las áreas rurales, destinando recursos significativos a dos sectores claves que generan empleo: la atención a los mayores y la discapacidad. Se han asignado más de 5 millones de euros a estas iniciativas, entre las que figura la creación del Día del Mayor en la provincia, con una inversión de 50.000 euros, así como acciones para fomentar un envejecimiento activo e inclusivo.
Con una deuda completamente saldada, lo que permitirá un ahorro de más de 4 millones al año por la amortización de préstamos, el presupuesto estipula que de cada 100 euros, 80 irán destinados a inversiones y servicios en los municipios. Se contempla un plan provincial de obras y la asignación de 15,49 millones para gastos corrientes y empleo, mientras que el mantenimiento de carreteras recibirá una inyección de 20,2 millones. Además, se busca apoyar a los ayuntamientos en la realización de planes periurbanos y la creación de una red de hidrantes para mejorar la prevención y extinción de incendios.
Entre las novedades del presupuesto se destaca la creación de una Film Commission para atraer producciones cinematográficas a la provincia. También se destinarán fondos para apoyar la tauromaquia y se han consignado 300.000 euros para regular la población cinegética. Los Grupos de Acción Local contarán con un total de 540.000 euros, 150.000 más que en el ejercicio actual, para revitalizar el entorno rural.
En el ámbito de la cooperación al desarrollo, se incrementan las partidas hasta los 1,4 millones de euros, y en materia de Memoria Democrática, el presupuesto para 2026 asciende a 616.345 euros, que incluye una subvención de 105.000 euros para la cuarta fase de exhumación de la mina La Paloma en Zarza la Mayor.
Morales ha calificado este presupuesto como "récord", con un fuerte carácter "municipalista" y "social", diseñado para maximizar el potencial de la provincia y atender las necesidades de los pueblos cacereños.
Los presupuestos de la Diputación serán presentados en un Pleno extraordinario el próximo martes, 18 de noviembre, y todo parece indicar que, como en años anteriores, recibirán el apoyo unánime de PSOE y PP. "Esto sería un respaldo contundente para la provincia", afirmó Morales.
((((Habrá ampliación)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.