En un paso significativo hacia el fomento de la innovación y el desarrollo rural, la Diputación de Cáceres ha lanzado el nuevo Centro Circular FAB ubicado en Alcuéscar. Esta instalación se integra en la Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, iniciativa que busca acercar la tecnología y la capacitación digital a los ciudadanos, especialmente en áreas rurales.
El nuevo Circular FAB en Alcuéscar es un espacio accesible y gratuito, equipado con tecnología avanzada, que incluye impresoras 3D, cortadoras láser, kits de sensorización ambiental y estaciones meteorológicas, entre otros recursos. Estas herramientas están destinadas a facilitar a la población el acceso a las innovaciones de la Cuarta Revolución Industrial, promoviendo así el desarrollo de iniciativas empresariales y la formación digital.
Este centro no solo será un lugar de aprendizaje, sino también un punto de encuentro para instituciones y empresas, promoviendo un ambiente de innovación sostenible que surja desde el propio territorio. La creación de este espacio responde a la necesidad de fortalecer la comunidad y ofrecer nuevas oportunidades a los habitantes de la región.
Durante la inauguración, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se unió al secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno, Francés Boya Alós, y al alcalde de Alcuéscar, Dionisio Vasco. Este último expresó su agradecimiento por la labor conjunta que busca mantener a los pueblos vibrantes y llenos de oportunidades.
Entre los asistentes también estaban varios alcaldes de la región, el diputado provincial de Informática e Innovación, Tomás Sánchez Campo, junto a vecinos de Alcuéscar, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones y disfrutar de demostraciones de las nuevas tecnologías disponibles.
Morales enfatizó el potencial de los pueblos y la importancia de asegurar que todos sus habitantes, independientemente de su ubicación, cuenten con los mismos derechos y servicios. Instó a los gobiernos a reconocer la necesitada representación del mundo rural en la agenda política y a asegurar recursos adecuados para su desarrollo.
En su discurso, Morales también subrayó la importancia de contar con un ministerio dedicado al mundo rural, resaltando que los problemas del campo no deben olvidarse tras las crisis, como en casos de incendios forestales, sino ser una prioridad constante.
Asimismo, Boya expresó su compromiso de mantener el mundo rural en el centro de la agenda pública y destacó la necesidad de mejorar las herramientas de gestión y el marco financiero para la administración local. Resaltó que un mapa de áreas funcionales se ha elaborado para evaluar la situación de cada territorio en comparación con estándares nacionales.
Boya anunció que pronto se presentarán ayudas para los municipios relacionadas con proyectos de innovación territorial, lo que refuerza el compromiso del gobierno hacia el mundo rural.
Con esta nueva apertura, la Red Circular FAB de la Diputación de Cáceres extiende su alcance, sumando a Alcuéscar otros centros existentes en localidades como Arroyo de la Luz y Coria. Esta red asegura que todos los ciudadanos de la provincia tengan acceso a tecnologías de Industria 4.0, promoviendo la cohesión territorial y democratizando el acceso a la innovación.
En el evento, Morales y Boya también firmaron la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación y el Ministerio para la Transición Ecológica, continuando con la iniciativa estatal que busca transformar económicamente las áreas rurales desde la base ante el desafío demográfico actual.
El convenio, que cuenta con un presupuesto total de 850.000 euros hasta 2029, dedicará fondos tanto del ministerio como de la Diputación para impulsar la innovación y el desarrollo económico de la provincia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.