Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Docentes de Extremadura se preparan para una huelga el 7 de noviembre en demanda de la igualdad salarial.

Docentes de Extremadura se preparan para una huelga el 7 de noviembre en demanda de la igualdad salarial.

MÉRIDA, 21 de octubre. En un despliegue de unidad, los cinco sindicatos que integran la Mesa Sectorial de Educación —PIDE, CSIF, ANP, CCOO y UGT— han decidido convocar una jornada de huelga general en la enseñanza pública, programada para el 7 de noviembre. Esta manifestación en Mérida surge como respuesta a la "falta de avances notables en las negociaciones" referentes a la homologación salarial de los docentes, un tema que ha generado un malestar creciente en el sector.

La decisión fue comunicada durante una rueda de prensa conjunta, llevada a cabo frente a la Consejería de Educación, justo en el momento en que se celebraba una reunión de la Mesa Sectorial centrada en las oposiciones de 2026. Sin embargo, los representantes sindicales optaron por no participar en esta reunión y, en consecuencia, reiteraron su demanda de dimisión para la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, argumentando que "no está cumpliendo con su labor".

Los sindicatos argumentaron que su protesta se debe a la carencia de información y documentación esenciales para llevar a cabo la reunión "con las garantías adecuadas", a pesar de que estas habían sido solicitadas previamente. Además, denunciaron la ausencia de un diálogo real y efectivo por parte de la Administración autonómica.

Es importante destacar que los sindicatos han establecido una firme postura al anunciar que no se sumarán a ninguna convocatoria de la Consejería de Educación hasta que no se inicie una "negociación efectiva" y se alcance un acuerdo que asegure la homologación salarial de los docentes en Extremadura.

José Manuel Chapado, presidente de PIDE Extremadura y portavoz de los cinco sindicatos, comentó a los medios que el aumento de 80 euros mensuales propuesto por Vaquera se considera una "subida salarial", pero carece de la esencia de una homologación. Esto, según sus palabras, mantiene a los docentes extremeños en una situación de desventaja comparativa con respecto a otras comunidades autónomas.

(Más información en Europa Press)