Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Día del Cine llega a 58 pueblos extremeños con proyecciones durante octubre y noviembre.

El Día del Cine llega a 58 pueblos extremeños con proyecciones durante octubre y noviembre.

El Gobierno ha anunciado una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para ampliar el alcance del Día del Cine Español a zonas rurales en la cuarta edición del evento. El 'Día del Cine Español Extendido' llevará proyecciones a más de 300 localidades en todas las comunidades autónomas, permitiendo a aquellos residentes que no tienen acceso a salas de cine disfrutar de esta experiencia.

Esta colaboración permitirá que municipios sin salas de proyección puedan participar en coloquios abiertos después de ver las películas, enriqueciendo la experiencia para los asistentes. La presentación oficial de la iniciativa se realizó en el marco del 72 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se dio a conocer la campaña de difusión #AcercamosElCine.

La cartelera incluirá una selección de películas recientes del cine español, mayoritariamente dirigidas por mujeres cineastas. Entre los títulos se encuentran obras como 'Camino de la suerte', 'El agua', 'Secaderos', 'Un amor' y 'Los pequeños amores'. Se llevarán a cabo un total de 319 proyecciones entre octubre y noviembre, abarcando todas las comunidades autónomas.

El 'Día del Cine Español Extendido' es una de las novedades en el programa del Ministerio de Cultura para conmemorar el Día del Cine Español. Además, Filmoteca Española ofrecerá la exposición 'Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine (1947-1976)' y un programa de proyecciones en colaboración con otras filmotecas. También se entregará el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, reconociendo la importancia del cine como arte universal.