El Festival de Mérida celebra su 10º aniversario con música de Xenakis y una reposición inédita de 'Los Gemelos'.

El Festival de Mérida celebra su 10º aniversario con música de Xenakis y una reposición inédita de 'Los Gemelos'.

MÉRIDA, 29 Jun.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida dará inicio a su 69º edición este fin de semana, con el concierto de apertura "La Orestiada" de Iannis Xenakis y la reposición de "Los Gemelos", la comedia de Verbo Producciones que lleva 10 años en cartel desde su estreno en 2013.

Este evento cultural, considerado el más importante de Extremadura en verano, también incluirá otras propuestas como pasacalles, cuentacuentos y cine.

El festival, dirigido por Jesús Cimarro, presentará diez espectáculos en el Teatro Romano de Mérida hasta el 27 de agosto. Este año se celebra el 90 aniversario desde que Margarita Xirgu interpretara "Medea" en el teatro romano de Mérida en 1933, marcando el inicio de la historia del festival.

El concierto de "La Orestiada" contará con más de cien personas, incluyendo a la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, el Coro Amadeus-IN y el barítono Maciej Nerkovski. Simón Ferrero será el narrador de esta "obra desgarradora", que aborda las pasiones humanas llevadas al límite.

Además, durante el festival se repetirá la función de "Los Gemelos", una coproducción del festival que ha logrado mantenerse en cartel durante diez años, habiendo realizado más de 110 representaciones en todo el país. Jesús Cimarro destaca este éxito como resultado de su apuesta por las compañías extremeñas.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, resalta la importancia del Festival de Mérida, calificándolo como el evento cultural más importante de España y convirtiendo a la ciudad en la "capital de la escena en España". Destaca también el beneficio económico y turístico que aporta el festival, así como el alto nivel cultural del teatro grecolatino en la zona.

Por último, Toni Álvarez González, directora del CEMART, destaca que el festival nació en 1933 con el objetivo de democratizar la cultura, un objetivo que aún se mantiene 90 años después. Rinde homenaje al exconsejero de Cultura, Francisco Muñoz, quien defendía que el teatro permite al espectador ser libre y experimentar una realidad diferente.

Tags

Categoría

Extremadura