MÉRIDA, 19 de noviembre.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha manifestado que su partido optará por esperar a conocer las "grandes cifras" del proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el año 2025 antes de tomar una decisión sobre la posible presentación de una enmienda a la totalidad.
En este sentido, Álvarez ha comparado la postura de su partido con la del Partido Popular en la legislatura pasada, afirmando que los socialistas no se comportan de manera tan "osada e imprudente" como lo hizo el PP, que rápidamente anunció su enmienda a la totalidad tan solo “treinta segundos después” de registrarse las cuentas en la cámara legislativa extremeña.
La portavoz ha enfatizado que el PSOE actúa con seriedad y responsabilidad, señalando que su intención es estudiar en detalle los presupuestos, revisando tanto lo que se incluye en las grandes líneas como los detalles más específicos. Álvarez ha declarado: “Nuestra vocación es de Gobierno y nos duele Extremadura. Si, tras un análisis exhaustivo, se determina que se justifica una enmienda a la totalidad, claramente lo haremos; pero no somos un grupo que tome decisiones a la ligera”.
Piedad Álvarez ha reafirmado su compromiso de estudiar a fondo el contenido de las cuentas, analizando tanto la “letra mayúscula” como la “letra pequeña”, para proceder con decisiones que consideren en beneficio de la comunidad de Extremadura.
La portavoz del PSOE ha expresado su preocupación sobre el futuro de la región al afirmar que actualmente “no se encuentra en manos adecuadas” y que no hay certezas sobre el futuro de los jóvenes extremeños. Estas declaraciones se dieron en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, donde el consejo de Gobierno aprobó el proyecto de presupuestos para 2025, que cuenta con una dotación de más de 8.300 millones de euros.
Álvarez también ha mostrado su asombro ante la situación que se presentó este martes, cuando la presidenta de la Junta, María Guardiola, detalló varios capítulos del proyecto de presupuestos, a pesar de que su "socio" en el gobierno, Vox, aseguró que no tenía "negociados los presupuestos".
“¿Qué broma es esta? ¿Qué hemos hecho los extremeños para tener a estos irresponsables al mando? Nos parece una verdadera frivolidad y falta de responsabilidad anunciar unos presupuestos que no están cerrados con nadie, algo sin precedentes en esta tierra”, sentenció Álvarez.
Es importante destacar que para que se aprueben los presupuestos territoriales, la Junta de Extremadura deberá contar no solo con los votos de los diputados del PP, sino también con el apoyo de otros grupos, ya que no poseen la mayoría suficiente. En este contexto, Álvarez insinuó que la rapidez con la que se presentan estos presupuestos podría deberse a que han llegado "con retraso", ya que debieron estar registrados hace más de un mes.
La portavoz del PSOE se cuestionó si esos presupuestos están siendo negociados desde Madrid, algo que podría explicar por qué Vox en Extremadura no está al tanto de lo que ocurre en la región. “¿Se están gestando estos presupuestos a puerta cerrada? ¿Dónde ha quedado la prometida transparencia que mencionó Guardiola al asumir el cargo?”, reflexionó Álvarez.
La preocupación del PSOE, según Álvarez, es "extrema", y planteó si vale la pena contar con los presupuestos "más altos de la historia de Extremadura", si es sabido que estos son los que presentan el menor grado de ejecución.
A pesar de su inquietud por las cuentas de 2025, Álvarez indicó que su grupo está "aún más alarmado" por las cifras de ejecución presupuestaria del tercer trimestre de 2024, señalando que en la Consejería de Gestión Forestal la ejecución apenas alcanzó el 20%, y las inversiones tampoco lograron superar este umbral.
“Estamos, repito, preocupadísimos, porque vemos que la presidenta parece estar desorientada”, expresó Álvarez, quien también mencionó su decepción ante la falta de discusión sobre temas cruciales como las políticas de igualdad, la cooperación internacional y las demandas de Vox durante la rueda de prensa de Guardiola.
Por lo tanto, Álvarez ha reiterado que el Grupo Parlamentario Socialista espera conocer los números detallados de los PGEx, ya que, según sus palabras, lo expuesto hasta el momento podría ser solo un nuevo capítulo de la relación problemática entre el PP y Vox en la región.
Asimismo, la portavoz socialista ha expresado su profunda preocupación por el futuro de una región que alguna vez fue un modelo de estabilidad capaz de atraer inversiones y crecimiento, y que hoy, a un año del ejercício 2025, aún no se sabe si contará con un presupuesto adecuado.
Finalmente, al ser cuestionada sobre si la Junta ha considerado algunas propuestas formuladas por otros grupos en la elaboración del proyecto de PGEx, Álvarez expresó su deseo de que Guardiola revelara cuáles han sido aceptadas, aunque intuyó que probablemente serían las de Vox.
En cuanto a la falta de comunicación entre su partido y el Ejecutivo, Álvarez confirmó que no han tenido contacto desde que su presidente, José María Vergeles, enviara una carta a Guardiola pidiendo que se retirara a la consejera de Hacienda como interlocutora oficial.
Por último, Álvarez argumentó que se ha disipado la supuesta claridad financiera de las cuentas extremeñas, afirmando que "se gasta más de lo que se ingresa" al mismo tiempo que se permite a quienes más pueden contribuir con impuestos, evadir sus obligaciones fiscales, advirtiendo que “la política fiscal favorable a los ricos la acabamos pagando todos a través de la deuda”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.