El SES destina 300.000 euros a un innovador arco quirúrgico 3D para la cirugía pediátrica en Badajoz.
En Mérida, el 25 de agosto, se ha realizado una notable inversión por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES), que ha destinado 300.000 euros a la adquisición de un arco quirúrgico 3D de última tecnología para el Hospital Perpetuo Socorro en Badajoz. Este sofisticado equipo será utilizado en el área de Traumatología Infantil, enfocándose en intervenciones quirúrgicas complejas, especialmente en casos de deformidades de columna y cirugía ortopédica relacionada con pelvis y columna.
Este innovador arco quirúrgico cuenta con funcionalidades superiores en imagen intraoperatoria, navegación, precisión y reconstrucción en 3D en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta clave para llevar a cabo operaciones de alta complejidad. Así lo ha dado a conocer la Junta de Extremadura en un comunicado oficial.
Una de las ventajas más destacadas de este nuevo equipo es su capacidad para realizar TAC intraoperatorio, lo que no solo mejora la seguridad de las intervenciones, sino que también genera un mayor grado de confianza entre los médicos y los familiares de los pacientes.
El SES ha enfatizado varios beneficios que aporta este avance tecnológico, como la calidad superior de las imágenes en 2D y 3D, así como la nitidez y potencia en las capturas. Además, es adaptable a todo tipo de pacientes, incluyendo aquellos que requieren atención bariátrica.
Este equipo está diseñado con un sistema motorizado de posicionamiento que permite realizar desplazamientos orbitales, angulares y verticales, lo que contribuye a una reducción del tiempo en quirófano y a una optimización del flujo de trabajo, minimizando también la exposición a radiaciones.
Asimismo, el arco quirúrgico está equipado con herramientas clínicas avanzadas, que incluyen algoritmos para la reducción de artefactos metálicos, software de inteligencia artificial para mejorar la visualización de implantes, una cámara dosimétrica, una pintura antimicrobiana que reduce los riesgos de infecciones, y un sistema de alimentación ininterrumpida que asegura su funcionamiento en caso de fallos eléctricos.
Desde el Área de Salud de Badajoz, se considera que la incorporación de este equipo representa un significativo avance para el Servicio de Traumatología Infantil. Este esfuerzo subraya el compromiso de la administración con la innovación tecnológica, el respaldo a los profesionales de la salud y la mejora continua en la atención de los pacientes más jóvenes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.