Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura abrirá 333 vacantes para educadores en 2026.

Extremadura abrirá 333 vacantes para educadores en 2026.

En una importante decisión para el sector educativo, la comunidad autónoma de Extremadura ha decidido abrir un total de 333 plazas para maestros y profesores, incluyendo posiciones en las Escuelas Oficiales de Idiomas y especialidades de Formación Profesional, para el año 2026. Notablemente, un 10% de estas plazas estarán destinadas a personas con discapacidad, subrayando un compromiso con la inclusión.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, anunció estos detalles en una conferencia de prensa celebrada el pasado martes, después de la reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente. Cabe destacar que los sindicatos se ausentaron de este encuentro, expresando su descontento por la falta de información recibida.

En términos específicos, se establecerán 139 plazas para Educación Infantil, 41 para Pedagogía Terapéutica, 39 para Audición y Lenguaje, 35 para Educación Primaria, 25 para Música, además de 10 para Idioma Extranjero y otras 10 para Educación Física. Además, se convocarán 30 plazas para las Escuelas Oficiales de Idiomas en la especialidad de Inglés, junto con cuatro plazas para Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.

Vaquera enfatizó que esta oferta está diseñada no solo para elevar la calidad del cuerpo docente, sino también para proporcionar claridad y estabilidad a los aspirantes a oposiciones, quienes enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral. “Es fundamental que ofrecemos oportunidades a aquellos que buscan mejorar y avanzar en su carrera”, añadió la consejera.

Sin embargo, María Mercedes Vaquera también expresó su frustración por la falta de diálogo y negociación con los sindicatos, aunque afirmó que su departamento se mantiene abierto a futuras conversaciones. “Debemos continuar con nuestras actividades y garantizar que no se interrumpa el funcionamiento de los centros educativos ni de nuestra consejería”, reiteró, destacando la necesidad de seguir adelante con los procedimientos a pesar de la ausencia de consenso.

Para más detalles, se puede consultar la información completa en Europa Press.