Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura amplía distribución de vacunas contra lengua azul para combatir brote.

Extremadura amplía distribución de vacunas contra lengua azul para combatir brote.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha comenzado a distribuir por más comarcas veterinarias las vacunas disponibles para frenar el avance de la 'lengua azul' por la cabaña ganadera de la comunidad autónoma, iniciando la vacunación en Jerez de los Caballeros y Badajoz, zonas más cercanas a Portugal y afectadas por el serotipo 3.

Esta semana también se ha comenzado la distribución de las dosis por las zonas de Zafra, Mérida, Valencia de Alcántara y Cáceres.

La consejera del ramo, Mercedes Morán, ha destacado la importancia de vacunar a toda la cabaña ganadera según vayan llegando las remesas, para poder realizar movimientos y salvaguardar la salud de los animales.

En Extremadura ya se cuentan con 664.000 dosis, distribuidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y adquiridas por la Junta de Extremadura.

Hasta la fecha, se han repartido casi 320.000 dosis en las comarcas de Jerez de los Caballeros y Badajoz, ampliándose esta distribución a nuevas zonas afectadas.

En total, se han detectado 85 focos de 'lengua azul' en Extremadura, 35 de ellos correspondientes al serotipo 3, el más peligroso.

La consejera ha confirmado que se continuarán vacunando a medida que lleguen las dosis y que se han previsto precompras de vacunas para los distintos serotipos que afectan a la cabaña ganadera en distintas comunidades autónomas.

En Extremadura se lleva vacunando del serotipo 4 desde hace 15 años, mientras que Andalucía ha precomprado dosis de la vacuna del serotipo 1, debido a la presencia prolongada de esta variante en su cabaña ganadera.

La adquisición de dosis de la vacuna del serotipo 3 se está realizando de forma progresiva, habiéndose reservado ya 2,5 millones de dosis para su uso en la comunidad.