La Junta de Extremadura ha decidido dar un importante paso en la educación pública, al anunciar la creación de un total de 163 nuevas plazas en la plantilla orgánica de los centros educativos para el próximo curso.
MÉRIDA, 30 Ene. - Este jueves, la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, lideró la Mesa Sectorial de Educación de Personal Docente en Mérida, donde se discutió y acordó la estructura de la plantilla orgánica para los centros educativos públicos.
En este encuentro, se llegó a la conclusión de que se ofertarán además 891 plazas en un concurso de traslados para el curso 2025/2026. A pesar del notable descenso en la natalidad, que ha propuesto una caída de casi 5.000 alumnos en solo dos años y un futuro igualmente incierto en cuanto a los números de matriculados, la Junta ha decidido continuar con este proceso, según se indica en una nota de prensa oficial.
Al diseñar esta propuesta, la Junta se ha basado no solo en la necesidad de ajustar la ratio en el segundo ciclo de Educación Infantil, sino también en una estrategia más amplia que busca "favorecer y afianzar la escuela rural", mediante la reducción progresiva de los alumnos en grupos mixtos de centros educativos que se consideran incompletos.
Este plan se complementa con otras medidas significativas. Entre ellas, el nuevo Gobierno regional destaca la implementación de un maestro de apoyo en Educación Infantil, que será ejecutado en todos los centros con cuatro o más unidades en el segundo ciclo. Esta acción ha sido crucial para mitigar el impacto de la caída de alumnos en la plantilla orgánica.
Asimismo, es importante señalar que la introducción de la nueva Formación Profesional y el establecimiento de un límite de 30 alumnos por grupo en el Bachillerato también han jugado un papel favorable en esta dinámica, como menciona el Ejecutivo en su informe.
Finalmente, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha expresado su agradecimiento a los sindicatos y a la inspección educativa por su colaboración en el análisis y las propuestas que han conducido a la configuración de las plantillas orgánicas para el siguiente curso escolar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.