En un hecho sin precedentes, la comunidad autónoma de Extremadura ha logrado un incremento significativo en su producción eléctrica durante el año 2023, alcanzando un total de 29.750 gigavatios por hora (GWh), lo que representa un aumento del 13,43%. Este logro se ha concentrado principalmente en fuentes como la solar, hidráulica, eólica, biomasa y nuclear.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha afirmado que este año ha sido histórico para la región en términos energéticos, destacando el impacto positivo que esto ha tenido.
En cuanto a la demanda de electricidad, Extremadura ha seguido las tendencias nacionales con un descenso del 1,44% interanual, situándose en 4.779 GWh. Esta situación ha llevado a que el balance eléctrico de la región sea altamente favorable, con una superproducción que excede la demanda en un 622,51% y un excedente del 83,69%.
La consejera ha subrayado que más del 80% de la energía generada en Extremadura se destina al resto de España, y ha insistido en la importancia de reconocer este aporte en la financiación autonómica.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.