El pasado 22 de marzo en Mérida, un anuncio relevante dio un nuevo impulso a la preservación del patrimonio cultural en España. La Junta de Extremadura ha decidido solicitar formalmente al Ministerio de Cultura la devolución de un valioso medallón visigodo que fue expoliado de la localidad de Peraleda de la Mata y que, tras un proceso de recuperación, se encuentra actualmente en manos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Desde sus inicios, la Junta ha estado diligentemente involucrada en este caso, según informaron fuentes oficiales. En 2008, un arqueólogo local alertó sobre la existencia de esta pieza histórica, lo que llevó a las autoridades a tomar cartas en el asunto e investigar su procedencia y paradero.
El medallón, datado entre los siglos V y VII d.C. y fabricado en plata, fue documentado desde sus días de excavación, incluso existiendo una imagen de su apariencia original, cubierta de tierra. Este objeto excepcional pertenece indudablemente a la herencia cultural de Peraleda de la Mata y su pérdida durante años ha sido motivo de gran preocupación.
En 2022, el medallón resurgió en el ámbito académico, siendo mencionado en un artículo de la revista 'Oppidum'. En este documento se detalló que la pieza había sido depositada en una galería de Ginebra, lo que despertó nuevamente los ánimos por su recuperación, dado que se presumía que provenía de una colección privada engañosa.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural tomó acción en este asunto y alertó a la UCO, lo que condujo a una investigación que, según la Junta, ha culminado favorablemente con la recuperación del medallón.
Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, resaltó el arduo trabajo y la constancia de los equipos involucrados en la Dirección General durante casi veinte años, expresando su satisfacción por el regreso de esta valiosa joya cultural a su lugar de origen.
Con esta acción, la Junta de Extremadura reafirma su compromiso inquebrantable en la lucha contra el expolio y la recuperación del patrimonio cultural regional. Su objetivo es que no solo este medallón, sino otras piezas de similar relevancia, puedan regresar a su contexto original y ser disfrutadas y apreciadas por la ciudadanía en su totalidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.