Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura prohíbe ganado en ferias y romerías por riesgo de dermatosis contagiosa.

Extremadura prohíbe ganado en ferias y romerías por riesgo de dermatosis contagiosa.

El Gobierno de Extremadura ha tomado la decisión de suspender la participación de ganado en diversas actividades como ferias, concursos y mercadillos, en un esfuerzo por prevenir la propagación de la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad viral altamente contagiosa. Esta medida, anunciada el 27 de octubre, surge tras una reunión entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y representantes de organizaciones agrarias.

Hasta el momento, no se han dado casos de esta enfermedad en la región, pero las autoridades consideran crucial actuar con anticipación para proteger al sector ganadero local. La evolución de la infección en otras regiones y la existencia de focos activos en el territorio nacional han acelerado esta decisión preventiva.

La nueva normativa, que se publicará pronto en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), entrará en vigor de inmediato y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque es susceptible de ser prorrogada si las condiciones sanitarias lo requieren. Esta resolución prohíbe la presencia de animales en eventos relacionados, a excepción de perros y gatos, y establece la obligación de desinfectar todos los vehículos de transporte ganadero en las 72 horas previas a su entrada o salida de la comunidad.

Asimismo, se prohibirá la llegada de animales provenientes de áreas calificadas como de riesgo debido a la dermatosis nodular contagiosa. Los Servicios Veterinarios Oficiales estarán a cargo del monitoreo de los movimientos de ganado desde zonas limítrofes que podrían estar relacionadas con estas áreas restringidas.

La Junta de Extremadura ha subrayado la importancia de preservar la salud de su cabaña ganadera ante el riesgo de esta enfermedad, argumentando que la decisión es esencial y urgente para proteger a los productores locales. A pesar de ser conscientes de los impactos que podría tener la suspensión en eventos clave, como la Feria Agroganadera de Trujillo programada para noviembre, enfatizan la necesidad de priorizar la sanidad animal para salvaguardar las explotaciones ganaderas de la región.