MÉRIDA, 24 Oct. - La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura presentará un requerimiento para que se anule o revoque la liquidación definitiva del Sistema de Financiación Autonómica del 2021.
La portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, ha informado de este aspecto este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno y ha explicado que dicho requerimiento viene motivado por la decisión del Ejecutivo central de bajar el IVA y el Impuesto Especial sobre la Electricidad.
Esto, ha dicho, ha supuesto que las comunidades autónomas dejen de ingresar una "parte importante" correspondiente a esa recaudación, cuyo rendimiento se encuentra cedido en un 50 por ciento en el caso del IVA y el 100 por ciento en el impuesto de la electricidad.
Por otro lado, como ha apuntado Bazaga, en 2022 el Gobierno nacional decidió crear otros tres impuestos, que son el gravamen temporal energético, el de las entidades de crédito y el de la solidaridad de las grandes fortunas y, en este caso, "toda la recaudación se la quedó el Estado sin repartir ingresos obtenidos entre las comunidades". "De ahí que presentemos este requerimiento", ha dicho.
"El valor de esta pérdida se estima en 20 millones de euros desde la entrada en vigor en el 2021 hasta la fecha", ha aseverado la portavoz, quien, a preguntas de los medios, ha indicado que "acabaría el problema con el ingreso de esos 20 millones".
PGEx PARA 2024
También, y a preguntas de los medios sobre los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el próximo ejercicio 2024, Victoria Bazaga ha señalado que la Junta está trabajando para contar con presupuestos "en el menor tiempo posible".
De este modo, ha apuntado que el capítulo de gastos está "bastante adelantado", pero aún se necesitan conocer las cifras macroeconómicas "para poder tener los ingresos".
En esta línea, ha expuesto que se ha requerido al Ministerio de Hacienda por carta que "dieran una solución" e incluso, ha dicho, se ha pedido una cita de la que no se ha tenido "respuesta alguna para saber cuáles son esas cifras, cuáles son las entregas a cuenta" para poder cerrar los presupuestos regionales. "Pero no les quepa duda que presupuestos tendremos", ha subrayado.
De igual forma, ha indicado que la Junta trabajará, a la hora de redactar los PGEx, con la "incertidumbre" de no saber cómo quedarán algunos de los impuestos creados o modificados por el Ejecutivo central, momento en el que ha lamentado que la "falta de recursos siempre nos perjudica".