Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Fallece un anciano en Extremadura a causa del virus del Nilo Occidental.

Fallece un anciano en Extremadura a causa del virus del Nilo Occidental.

   MÉRIDA, 15 de septiembre.

   La comunidad de Extremadura ha sido golpeada por la trágica noticia del fallecimiento de un hombre de 77 años, quien perdió la vida debido a la fiebre del Nilo Occidental. Este triste evento tuvo lugar en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva, donde el paciente se encontraba recibiendo atención médica hasta su deceso.

   El individuo había estado ingresado en el hospital local, según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado oficial. Este es un recordatorio inquietante de los peligros que representa esta enfermedad viral, que ha manifestado su presencia en la región.

   Hasta la fecha, se han confirmado un total de once casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura durante el año 2025, de los cuales cuatro pacientes todavía están hospitalizados en Don Benito-Villanueva. La situación invita a la reflexión y a un análisis más profundo de las causas y respuestas ante este desafío sanitario.

   En respuesta a esta situación, la dirección del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha instado a los equipos de salud de todas las áreas de la región a estar en alerta y vigilar cualquier posible síntoma relacionado con la enfermedad. Este enfoque proactivo es crucial para desarrollar una capacidad diagnóstica más efectiva, teniendo en cuenta que la gran mayoría de las infecciones pueden ser asintomáticas.

   El SES ha emitido recomendaciones para prevenir la propagación del virus, enfatizando la importancia de mantener limpias las áreas de agua estancada, como piscinas y estanques. Se aconseja evitar la acumulación de agua en diversos objetos, como platos o jarras, que contribuyan a la proliferación de mosquitos, portadores del virus.

   Además, se sugiere cubrir recipientes al aire libre y limpiar regularmente los desagües y canalones, así como utilizar ropa de tonos claros y de manga larga para protegerse de las picaduras. Estas medidas preventivas son esenciales en la lucha contra la enfermedad.

   También se recomienda evitar el uso de productos cosméticos que puedan atraer mosquito, como jabones aromatizados y perfumes. En su lugar, se aconseja el uso de repelentes e insecticidas aprobados, y la instalación de mosquiteras en ventanas y puertas como una barrera adicional contra estos insectos potencialmente peligrosos.