Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Feria de Zafra sin ganado por brote de lengua azul en Extremadura.

Feria de Zafra sin ganado por brote de lengua azul en Extremadura.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha anunciado la detección de un foco de serotipo I de lengua azul en Extremadura, específicamente en la comarca veterinaria de Trujillo, lo que ha llevado a la región a declararse como una "zona restringida".

Esta situación tendrá un impacto en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, que dará inicio el próximo jueves 26 de septiembre. Este evento tendrá restricciones y no contará con animales susceptibles a esta enfermedad, como el vacuno, ovino y caprino.

La Feria de Zafra se llevará a cabo, pero este año no habrá presencia de ganado vacuno, ovino o caprino en los corrales, sino que solo se permitirá la presencia de ganado porcino, equino y aves.

Según Morán, esta decisión se ha tomado tanto por requerimientos normativos nacionales como por responsabilidad, con el fin de preservar la salud de la cabaña ganadera y proteger la actividad económica del sector.

La consejera de Agricultura ha destacado que se ha recibido un apoyo unánime a esta decisión por parte de las organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y colegios oficiales de veterinarios, así como de las asociaciones que participan en la Feria de Zafra.

El objetivo es garantizar la salud de la cabaña ganadera y se trabajará en colaboración con el Ministerio de Agricultura para llevar a cabo la vacunación del ganado. El foco de serotipo 1 en Extremadura se suma a los focos de serotipo 3 en Portugal, lo que ha llevado al cierre de la frontera para el movimiento de ganado desde este país.

Ante esta situación, se buscará una reunión del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria para abordar el tema del serotipo 1, con el objetivo de flexibilizar algunos movimientos de ganado siguiendo protocolos para garantizar la sanidad de los animales. La vacunación será obligatoria para el serotipo 1 en bovinos y ovinos mayores de tres meses.