Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Gallardo asume su rol de diputado en la Asamblea de Extremadura y cuestionará a Guardiola sobre la comunicación.

Gallardo asume su rol de diputado en la Asamblea de Extremadura y cuestionará a Guardiola sobre la comunicación.

El parlamento regional de Extremadura se prepara para una jornada decisiva donde se abordarán en detalle las controvertidas enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE y Unidas por Extremadura, enfocadas en la Ley de Concordia que ha sido elaborada conjuntamente por el PP y Vox.

En esta sesión, programada para el 29 de mayo, el secretario general del PSOE en la comunidad, Miguel Ángel Gallardo, tomará oficialmente posesión de su cargo como diputado en la Asamblea de Extremadura. Además, aprovechará para interrogar a la presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre la importancia que su gobierno otorga al diálogo.

El acto formal de juramento se llevará a cabo a las 9:30 horas, momento en el cual Gallardo se comprometará a acatar la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía, asumiendo así su nueva responsabilidad como legislador regional.

La llegada del dirigente socialista al parlamento se produce en un contexto de controversia, tras el anuncio de su elección como diputado, justo antes de que un tribunal decidiera abrir juicio oral en un caso relacionado con la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz, lo que ha generado críticas en su contra.

La presentación de Gallardo no ha pasado desapercibida y ha sido objeto de reproches de otras fuerzas políticas. Unidas por Extremadura ha censurado las estrategias utilizadas, el PP ha denunciado intentos de paralizar el proceso judicial en curso, mientras que Vox ha planteado la posibilidad de un fraude legal en sus acciones.

Aparte del debate que suscitará la entrada de Gallardo, el pleno contempla también preguntas adicionales dirigidas a la presidenta de la Junta. Vox abordará el tema de los aforamientos, mientras que Unidas por Extremadura centrará su consulta en el fomento del sector empresarial relacionado con la defensa.

Por otro lado, se anticipa que los miembros del Consejo de Gobierno responderán a la cuestión de las ayudas para la rehabilitación energética, formulada por Unidas por Extremadura. Además, Vox planea indagar sobre la relación de la Junta con el PSOE, especialmente en lo que respecta a las negociaciones para los presupuestos de 2026. El PSOE, a su vez, centrará su atención en aspectos referentes a la sanidad y la evolución del mercado de la vivienda.

Más adelante, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, presentará un informe sobre el Programa de Desarrollo Rural, seguido por el debate de las enmiendas a la Ley de Concordia propuesta por el PP y Vox, que busca derogar la vigente Ley de Memoria Histórica y Democrática.

También se prevé discutir una moción de Unidas por Extremadura que insta a la Junta a implementar medidas relacionadas con la gestión hídrica. Igualmente, Vox planteará la necesidad de reactivar el servicio de Cirugía Vascular en Cáceres, mientras que el PSOE hará un llamado a la Junta para una mejor gestión de residencias. Además, los socialistas abogarán por una resolución que respalde la jornada laboral de 37,5 horas.