En Mérida, el 29 de abril, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho un llamado urgente a la continuación de la energía nuclear en el sistema eléctrico nacional, subrayando su importancia en vista del reciente apagón que ha afectado a España.
Guardiola declaró que los sucesos recientes han puesto de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre nuestra dependencia de fuentes de energía alternativas, resaltando que “nos enfrentamos a una realidad que supera cualquier ideología política”. Este comentario surge en el contexto de incertidumbres sobre las causas del apagón que mantuvo a muchos ciudadanos en la oscuridad.
Aseguró que, aunque todavía no se cuenta con claridad sobre lo que desencadenó la crisis eléctrica, es fundamental que la energía nuclear continúe operando: "Es esencial que esta fuente de energía siga disponible para sustentar nuestra red eléctrica nacional", afirmó.
Desde su perspectiva, la presidenta extremeña advirtió que basar el sistema eléctrico principalmente en energía solar y eólica puede generar inestabilidad. “La red se torna más frágil, y cualquier desajuste puede llevar a apagones súbitos si no hay una respuesta rápida”, explicó, refiriéndose al apagón del día anterior.
Guardiola recalcó que este argumento en favor de la energía nuclear ha sido sostenido por su administración durante meses, aunque reconoció que posiblemente no era el mejor momento para reiterarlo. “Lo crucial ahora es restablecer la normalidad y asegurar que todas las administraciones trabajen en conjunto”, enfatizó, volviendo a defender la energía nuclear.
Señaló la necesidad de dar un giro en la política energética del país: “Es un momento crítico para que el Gobierno de España reevalúe su postura respecto al cierre de nuestras centrales nucleares. No podemos permitir que situaciones como la del apagón de ayer se repitan”, subrayó, haciendo alusión a la Central Nuclear de Almaraz, la cual enfrenta el riesgo de ser clausurada.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Mérida para analizar las consecuencias del apagón, Guardiola informó que, a pesar de que Extremadura sigue en un estado de emergencia 3, la comunidad ha logrado casi restablecer la normalidad en sus servicios. Según los datos proporcionados por las compañías distribuidoras locales, el suministro eléctrico ha sido recuperado en un 98 por ciento.
En relación a la situación, el Cecopi tiene programada una reunión a las 14:00 horas para evaluar el progreso en el restablecimiento de la "normalidad" a lo largo de la mañana en la región.
(((Más información en Europa Press)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.