
En Mérida, el pasado 4 de septiembre, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, reafirmó el firme compromiso de la región con las víctimas del terrorismo, enfatizando la importancia del recuerdo, la justicia, la reparación y la dignidad. Durante su discurso, destacó la necesidad de preservar la memoria histórica para evitar que cualquier forma de complicidad o conveniencia permita la justificación de actos tan atroces.
“Extremadura no olvida”, proclamó Guardiola, quien hizo hincapié en que la historia ha revelado que la indiferencia provoca desesperanza, mientras que la memoria puede ser el motor de la justicia. Insistió en que “España no tiene el lujo de olvidar, silenciar o resignarse ante la injusticia o la indiferencia”.
La presidenta realizó estas declaraciones durante el acto conmemorativo del Día de Reconocimiento y Memoria de las Víctimas de Terrorismo Extremeñas, que tuvo lugar en Mérida y que incluyó la entrega de Medallas a las Víctimas, así como a aquellos que defienden su memoria.
Guardiola enfatizó que “no podemos ni queremos olvidar que ETA intentó, mediante la más cruel violencia, quebrantar la voluntad del pueblo español”. Subrayó que, pese a las heridas sufridas, la democracia y la justicia han prevalecido, gracias a la determinación de las instituciones y el valor de la ciudadanía que ha sabido superarse y avanzar.
Finalmente, la presidenta extremeña sentenció que “ante el odio y la sinrazón, nuestra respuesta seguirá siendo la unidad, la solidaridad y la defensa de la convivencia, la libertad y el estado de derecho”. Afirmó que la memoria debe servir no para quedar atrapados en el rencor, sino para evitar que las futuras generaciones tengan que enfrentarse nuevamente al horror, al odio y al fanatismo, y para asegurar que “ninguna barbarie sea blanqueada, ya sea por complicidad o conveniencia”.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.