Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Guillermo Mariscal (PP) advierte al Gobierno sobre el riesgo de un "suicidio energético" si se cierra Almaraz.

Guillermo Mariscal (PP) advierte al Gobierno sobre el riesgo de un

ALMARAZ (CÁCERES), 11 de julio.

El portavoz de Energía del Partido Popular en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha hecho un llamado al Gobierno de España para que reconsidere el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres). Asegura que tal decisión llevaría al país a un grave "suicidio energético", poniendo en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico.

Mariscal advirtió que si los reactores Almaraz 1 y 2 se cierran en las fechas previstas de 2027 y 2028, como ha planteado el Ejecutivo, se podría generar una crisis de energía que exacerbaría los apagones que se vivieron en el pasado. Este cierre no solo repercutiría en la disponibilidad de energía, sino que también provocaría un aumento significativo de las emisiones de CO2, encareciendo así la factura de la luz en un momento crítico para los ciudadanos, especialmente para los más jóvenes que buscan establecerse en el país.

Consideró que la situación ya es complicada para los jóvenes en España que intentan acceder a una vivienda; incrementar los costos eléctricos solo complicaría más su futuro. "Si seguimos subiendo la tarifa eléctrica, ¿qué incentivo tienen las industrias con alto consumo energético para instalarse en España?", cuestionó Mariscal.

Mariscal realizó estas declaraciones durante una visita a Almaraz en compañía de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán, así como con los presidentes de Nuevas Generaciones del PP en Extremadura y Madrid, Pedro José Gordillo e Ignacio Dancausa, quienes apoyaron la demanda de que la Central Nuclear de Almaraz continúe operando.

Por su parte, Mercedes Morán destacó que el gobierno regional de María Guardiola siempre abogará por la permanencia de la Central Nuclear. Argumentó que es crucial no solo para el desarrollo futuro de Extremadura, sino también para mantener la competitividad del país en el ámbito energético.

Además, exigió al Gobierno central que revierta su decisión “ideológica” de cerrar estas plantas nucleares, señalando que la energía nuclear es una opción "limpia y segura", que asegura el suministro tanto para los ciudadanos como para las empresas, y que es perfectamente compatible con las energías renovables.

(((Más información en Europa Press)))