Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Huérfanos de violencia de género en Extremadura pueden acceder a ayudas de 5.400 euros de la Junta.

Huérfanos de violencia de género en Extremadura pueden acceder a ayudas de 5.400 euros de la Junta.

MÉRIDA, 24 de enero. El Diario Oficial de Extremadura ha dado a conocer este viernes una convocatoria inédita que establece ayudas económicas destinadas a las hijas e hijos de mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia machista, siempre que estos menores tengan vecindad administrativa en Extremadura.

Estas ayudas estarán disponibles para los descendientes que se encuentren en situación de orfandad debido a un homicidio o asesinato de su madre, resultante de la violencia de género. También podrán beneficiarse aquellos hijos e hijas que, aunque sean mayores de 18 años y menores de 25, se encuentren actualmente cursando algún tipo de formación reglada.

En esta primera convocatoria, correspondiente al año 2025, la cantidad máxima que se puede otorgar a cada beneficiario será de 5.400 euros. Para los menores de edad, el trámite para solicitar la ayuda deberá ser realizado por la persona que actúe como su representante legal, salvo en el caso de que dicha representación corresponda al progenitor que ha causado la situación de violencia.

Las ayudas se concederán a través de un único pago y serán compatibles con otras prestaciones o ayudas, ya sean públicas o privadas, que también puedan estar disponibles para estas personas debido a su situación, según ha informado la Junta mediante una nota de prensa.

La cantidad de la ayuda corresponde al 75 por ciento del Iprem anual, dividido en doce mensualidades, o la cantidad proporcional que corresponda conforme al tiempo que se cumplan los requisitos para ser considerado beneficiario durante el año en curso. Este importe se actualizará en cada nueva convocatoria, en función de las variaciones del Iprem.

El presupuesto destinado para estas ayudas, que será asumido por la Junta de Extremadura a través de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, alcanza un total de 50.000 euros para el año 2025 y está financiado con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Con esta nueva iniciativa, la Junta de Extremadura busca no solo reparar el daño padecido por las víctimas, sino también proporcionar un respaldo crucial a las huérfanas y huérfanos que se encuentran en una situación de grave desamparo tras el homicidio de sus madres a causa de la violencia machista, que es un problema que exige atención y acción inmediata en nuestra comunidad.