Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Incendio en Llerena devastó 5.900 hectáreas por chispas de un camión.

Incendio en Llerena devastó 5.900 hectáreas por chispas de un camión.

MÉRIDA, 3 de noviembre. Un grave incendio forestal que devoró casi 5.900 hectáreas de monte bajo y dehesa en la Campiña Sur tiene sus raíces en un suceso desafortunado. Las chispas generadas por las llantas de un camión, las cuales quedaron expuestas al circular con ruedas dañadas, habrían sido el detonante del siniestro que comenzó el 14 de agosto.

El fuego, que fue considerado de Nivel 1 en cuanto a peligrosidad, se acercó peligrosamente a una urbanización en Llerena, lo que llevó a la Guardia Civil a investigar la situación más a fondo. Durante cinco días, un extensivo operativo de emergencia, que incluyó tres helicópteros, dos aviones y 21 camiones de bomberos, se movilizó para sofocar el incendio que amenazaba la seguridad de las áreas urbanas cercanas.

El despliegue no solo incluyó unidades locales, sino también agentes del medio natural y técnicos especializados de Andalucía y Castilla-La Mancha, según lo informado por un comunicado de la Guardia Civil. Esta coordinación fue crucial para controlar las llamas, que arrasaron un área de gran valor ecológico.

Los investigadores del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) tomaron las riendas del caso, identificando al fallecido conductor del camión como el responsable del ignominioso incidente. Fue determinado que al circular con las ruedas en llantas, el camión emitió chispas que encendieron las alpacas de paja que transportaba, lo que eventualmente contribuyó a la destrucción no solo del vehículo, sino también a la propagación del fuego a la flora circundante.

Observando las evidencias que apuntan a la negligencia involucrada, el pasado miércoles se presentó una serie de diligencias al Juzgado de Instrucción de Zafra para esclarecer la situación. Este incendio no solo impactó al medio ambiente, sino que también subraya la importancia de la responsabilidad al conducir vehículos que transportan cargas inflamables.