Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Incendio en Navalmoralejo consume 3.000 hectáreas, afectando al 75% de Extremadura.

Incendio en Navalmoralejo consume 3.000 hectáreas, afectando al 75% de Extremadura.

La localidad de Navaconcejo, en Cáceres, se ha convertido en el centro de atención tras el devastador incendio que comenzó el pasado lunes en Navalmoralejo, Toledo. Hasta el momento, este fuego ha consumido alrededor de 3.250 hectáreas, de las cuales 800 pertenecen a Castilla-La Mancha y una abrumadora mayoría, un 75%, afecta a la región de Extremadura.

Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, se dirigió a los medios para informar sobre la situación, destacando que la noche resultó ser especialmente difícil, llevando al confinamiento de los habitantes de Villar del Pedroso, en la provincia cacereña.

Aunque el incendio tuvo su origen en Toledo, a las 20:30 del lunes se activó el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura, que elevó la alerta a nivel 1. Posteriormente, se instauró la situación operativa 1 del Infocaex, permitiendo una colaboración eficaz entre las autoridades de Castilla-La Mancha y Extremadura bajo un mando unificado.

En la lucha contra el fuego, esta mañana se han desplegado 12 medios aéreos en la zona, además de contar con la valiosa colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en un esfuerzo que se vio intensificado después de que Castilla-La Mancha se declarara en nivel 2.

Bautista volvió a resaltar la dificultad de la situación en Villar del Pedroso, donde el fuego estuvo muy cerca de alcanzar la localidad, resultando en el confinamiento de los vecinos. Afortunadamente, no se han registrado incidentes graves, aparte de algunos casos de ansiedad entre los afectados.

Un total de once personas tuvieron que ser evacuadas, incluyendo cuatro residentes de Villar del Pedroso y siete de Navalmoralejo, quienes pasaron la noche fuera de sus hogares debido a la emergencia.

Actualmente, la población de Villar del Pedroso se enfrenta a una densa capa de humo, lo que mantiene a los residentes en sus casas mientras se espera el avance de las labores de extinción del incendio.

Las últimas actualizaciones indican que el 50% del perímetro del incendio ha sido estabilizado, y los equipos de emergencia trabajan con optimismo, aunque con una creciente preocupación por lo que sucederá en las próximas horas.

Bautista también alertó sobre la posibilidad de "episodios de tormenta seca" con potencial caída de rayos a partir de las 15:30 horas, lo que podría complicar aún más la situación no solo en este incendio, sino en toda Extremadura.

Por ello, se mantiene la vigilancia por parte de los servicios del Infoex y Protección Civil, quienes advierten a la población de estar en "prealerta", ya que la posibilidad de nuevos incendios en la comunidad es real.

El consejero pidió máxima precaución a los ciudadanos y les instó a seguir de cerca la información proporcionada por el 112 y los medios de comunicación, ya que la situación puede cambiar rápidamente con el riesgo de nuevas tormentas secas.

Estas declaraciones de Bautista se produjeron en Navaconcejo, donde asistió a la entrega de los Premios a las Cerezas y Picotas más gordas del Valle del Jerte, destacando la importancia de mantener la calma y estar bien informados ante la adversidad.