Inicio del proceso de inscripción para programas educativos para adultos en Extremadura para el curso 2025/2026.
La Junta de Extremadura ha dado a conocer una nueva iniciativa educativa a través de su Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. En el Diario Oficial de Extremadura (DOE) se ha publicado la convocatoria para la admisión y matriculación de estudiantes en centros públicos, enfocados en enseñanzas iniciales, educación secundaria y programas destinados a adultos.
Según la convocatoria, están habilitadas a inscribirse aquellas personas que sean mayores de 18 años o quienes cumplan esta edad durante el año escolar en curso. Sin embargo, hay una excepción para los jóvenes a partir de 16 años que se encuentren en circunstancias especiales, como deportistas de alto rendimiento o aquellos que no han tenido acceso previo a la educación en el sistema español.
El número de plazas disponibles se verá afectado por la cantidad de estudiantes con derecho a permanencia, es decir, aquellos que han mantenido una matrícula activa en el curso anterior y que no hayan manifestado su intención de no continuar. La Junta ha destacado que este sistema busca priorizar a aquellos que ya forman parte del programa.
Los interesados en participar en este programa deberán seguir los procedimientos establecidos en la convocatoria, que están accesibles tanto en formato físico como en línea a través del portal Educarex. Además, se ofrecerá asistencia para quienes enfrenten dificultades en la tramitación telemática.
Es fundamental que quienes deseen acceder a las enseñanzas iniciales o secundaria presenten una solicitud, ya sea por primera vez o por haber perdido su derecho a permanencia. En las enseñanzas iniciales, se dará preferencia a aquellos sin formación básica, así como a personas con discapacidad o que necesiten insertarse laboralmente. El periodo de matriculación se extiende del 30 de junio al 11 de julio.
En lo que respecta a la educación secundaria, los alumnos podrán optar entre un modelo presencial o a distancia. Cada estudiante formalizará una única solicitud por cuatrimestre, y se seguirán criterios similares de prioridad que en las enseñanzas iniciales.
Los plazos específicos para la educación secundaria incluyen el periodo del 30 de junio al 11 de julio de 2025 para el primer cuatrimestre, y del 12 de enero al 6 de febrero de 2026 para el segundo. Los nuevos alumnos que obtengan una plaza serán matriculados automáticamente por la institución educativa correspondiente.
El proceso de admisión para programas no formales no debería ser inferior a diez días antes de que inicien las clases, a menos que se justifique un plazo más corto para facilitar el comienzo de las actividades.
Los centros educativos proporcionarán a los solicitantes los formularios necesarios, en conformidad con lo estipulado en el anexo XIII de la convocatoria. Las solicitudes deberán ser presentadas en los centros donde se desee participar en los programas educativos.
Finalmente, se priorizará la admisión de aquellos alumnos de programas no formales que tengan derecho de permanencia, quienes habrán completado al menos un nivel básico o un nivel I en la enseñanza anterior y estén interesados en inscribirse en un nivel superior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.