Jueza de Badajoz identifica "fraude de ley" en el súbito aforamiento de Gallardo y remite el caso al TSJEx.
BADAJOZ, 9 de junio.
La jueza Beatriz Biedma, del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, ha tomado la decisión de presentar un informe formal al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). El objetivo es que este tribunal determine si tiene la jurisdicción adecuada para investigar al diputado de la Asamblea de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, dado que surgen posibles indicios de alguna responsabilidad penal en su accionar.
Según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, la jueza Biedma ha detallado en su informe que, de acuerdo con los documentos solicitados a la Junta Electoral y a la Asamblea de Extremadura, Gallardo recibió su credencial como diputado autonómico el 21 de mayo, justo un día antes de que se emitiera la resolución que daba inicio al juicio oral en su contra.
La juez subraya que el aspecto crucial de este caso no radica en el momento en que Gallardo adquirió el estatus de aforado, sino en el proceso detrás de su designación y las intenciones que guiaron su ascenso. Resalta que, para que Gallardo pudiera asumir su papel como diputado, no fue por la dimisión de la persona que le precedía en la lista, sino por las renuncias colectivas de cinco candidatos anteriores.
Estas cinco personas renunciaron de manera explícita y conjunta, lo que, según Biedma, sugiere que su principal objetivo era permitir a Miguel Ángel Gallardo convertirse en diputado, y, en consecuencia, en aforado. Esto plantea serias preguntas sobre la legalidad y transparencia del proceso de elección, señala la magistrada.
(Más detalles disponibles en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.