Junta y agrupaciones se reunirán el jueves para avanzar en PGEx sin reinstaurar el Impuesto sobre el Patrimonio.
En Mérida, el 30 de septiembre, se ha anunciado que la Junta de Extremadura y los grupos parlamentarios volverán a tener una importante reunión este jueves, 2 de octubre. El principal objetivo de este encuentro es avanzar en la elaboración de los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el año 2026. Sin embargo, el Gobierno regional ha manifestado su oposición a la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, lo que ha generado incertidumbres sobre las negociaciones.
La portavoz de la Junta y consejera de Hacienda, Elena Manzano, ofreció detalles tras la reciente reunión del Consejo de Gobierno, subrayando su esperanza de que se logren “algunos avances” en las discusiones presupuestarias durante esta nueva ronda.
Los encuentros comenzarán a las 08:30 horas y se desarrollarán siguiendo el orden inverso de representación parlamentaria. En estas sesiones, la administración regional presentará a los grupos parlamentarios las proyecciones económicas para el próximo ejercicio fiscal.
Manzano hizo hincapié en el compromiso del Gobierno de Extremadura para trabajar en conjunto en la búsqueda de las mejores cuentas para los ciudadanos y la región, destacando el esfuerzo que se invertirá desde el inicio del proceso. También aseguró que la disposición de la Junta para alcanzar acuerdos y dialogar con todas las partes es absoluta.
“Hemos llegado con una disposición total, y en la reunión inicial no percibimos reticencias por parte de los grupos, lo que esperamos continúe en las próximas sesiones”, indicó Manzano, mostrando un optimismo moderado sobre la colaboración entre las partes.
En relación con los datos financieros que servirán de base para el proyecto presupuestario de 2026, la consejera informó que se han recibido entregas a cuenta con un incremento aproximado del 6,5%. A pesar de esta mejora, criticó que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) todavía no se han aprobado las reglas necesarias, lo que genera complicaciones en el proceso de elaboración de presupuestos.
“No tenemos las normas aprobadas. ¿Cómo hemos elaborado el presupuesto? Como se anunció, hemos optado por un déficit del 0,1, basado en la propuesta presentada por el ministerio en el CPFF. A pesar de esta incertidumbre, nuestro Gobierno garantiza seguridad en la elaboración de las cuentas”, concluyó Manzano, reafirmando el compromiso de la Junta por avanzar en estos temas cruciales.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.