Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Junta y Envision sellan pacto de reserva de terreno para la gigafactoría en Navalmoral.

Junta y Envision sellan pacto de reserva de terreno para la gigafactoría en Navalmoral.

BADAJOZ, 31 de marzo. En una reciente declaración, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha revelado un nuevo avance significativo en la colaboración con la empresa japonesa AESC. Esta alianza se formaliza a través de un acuerdo privado de reserva de suelo, gestionado por Feisa, una filial de Extremadura Avante.

La parcela en cuestión, denominada I-67, se localiza en el Parque de Desarrollo Industrial del Norte de Extremadura, en Navalmoral de la Mata, Cáceres. Con un tamaño de 108 hectáreas, será el sitio destinado a una importante gigafactoría para la producción de baterías de LFP. La formalización del acuerdo tuvo lugar el pasado 28 de marzo.

El consejero destacó las implicaciones positivas que tiene este desarrollo para la región, subrayando que se comprometieron a acompañar a AESC en todo el proceso, garantizando un apoyo constante desde que asumieron el poder en 2023. Santamaría aseguró que su equipo se ha esforzado por facilitar todas las condiciones necesarias para el avance de este proyecto ambicioso.

Sin embargo, el consejero también hizo hincapié en que aunque la empresa aún no puede iniciar la construcción, tiene luz verde para comenzar la preparación del terreno. Aclaró la diferencia entre ambas fases para evitar crear falsas expectativas entre los ciudadanos, en respuesta a declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que había sugerido que los trabajos habían comenzado.

“Nuestro compromiso con las empresas es un principio fundamental de este Gobierno, ya que son esenciales para el desarrollo económico de nuestra comunidad. Abogamos por una coexistencia de todos los proyectos anteriores y los nuevos”, afirmó Santamaría con firmeza.

Estas declaraciones se realizaron antes de un encuentro programado con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), subrayando la voluntad del Gobierno de María Guardiola para mantener un diálogo constante con los agentes sociales. Este esfuerzo está materializado en la 'Declaración institucional por el Diálogo Social', firmada al inicio de su mandato, que busca restablecer el diálogo productivo entre sindicatos y la patronal.

Además, Santamaría expresó su gratitud a la Creex por su hospitalidad en la sede de Badajoz, resaltando que esto facilitará el progreso conjunto en apoyo a las empresas en la región, según el comunicado de prensa emitido por la Junta de Extremadura.