Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Cáceres resalta el interés por el programa "Tiempo Negro" de conferencias y exposiciones.

La Diputación de Cáceres resalta el interés por el programa

10 de mayo, Cáceres. El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, hizo énfasis el pasado viernes en el éxito que ha tenido el ciclo de conferencias y la exposición titulada 'Embrujo. Los mundos de Miguel de Molina', en el marco de la segunda edición del programa 'Tiempo Negro', impulsado por el Área de Memoria Histórica y Democrática de la institución provincial.

Morales destacó que la exposición, que se centra en el legado del artista Miguel de Molina, quien sufrió represalias durante el régimen franquista, ha atraído a más de 2.000 visitantes. Esta muestra representa un esfuerzo significativo de investigación histórico-cultural sobre la figura del artista.

La diputación ha indicado que la exposición, que tuvo su primera parada en Cáceres, seguirá su recorrido por diferentes localidades de España, siendo un lugar simbólico ya que fue el inicio del destierro del artista.

Por otro lado, las conferencias incluidas en este programa han logrado un gran atractivo, alcanzando casi el llenado total de los espacios, según informó la diputación. Entre los ponentes se encuentran Stéphanie Demange, quien abordó los diarios de Molina durante su destierro; Ramón Soler, con una disertación sobre 'El siglo XX, entre el cante y la copla'; y Fernando Olmeda, quien presentó la charla 'Memoria LGTBI: verdad y pedagogía contra el desprecio y el olvido'. Asimismo, destacó la presentación de la reimpresión del 'Romancero Gitano' de Federico García Lorca, acompañado de las litografías de Carles Fontseré.

El evento culminó de manera brillante con un concierto titulado 'Diálogos prohibidos. De Molina a Solana', a cargo de la cantante Pilar Boyero y el actor Manuel Bandera, que congregó a cientos de asistentes en honor a la memoria de Miguel de Molina, según datos proporcionados por la diputación.

Morales subrayó la importancia de programas como 'Tiempo Negro', afirmando que actúan como un "recordatorio en las conciencias" tanto de las generaciones mayores como de los jóvenes, enfatizando la necesidad de recordar la relevancia de vivir en un entorno de democracia, libertad y respeto.