La Junta de Extremadura insta a los partidos a unificar una postura común sobre financiación autonómica
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, Elena Manzano, ha instado a los grupos políticos con representación en la Asamblea a llegar a un consenso sobre la posición de Extremadura en materia de financiación autonómica, para así defender los intereses de la región. Manzano resalta la importancia del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFyF) como el lugar adecuado para abordar este tema y propone que la comunidad consensúe una posición única que pueda ser defendida en dicho órgano.
La consejera hace hincapié en que en el debate sobre la financiación autonómica se deben respetar los principios constitucionales de la autonomía y la suficiencia financieras, así como la solidaridad. Según Manzano, es necesario corregir los desequilibrios territoriales mediante criterios objetivos en los que se fundamente la inversión territorializada en España.
Manzano expuso estos puntos durante una comparecencia en el pleno de la Asamblea, donde informó sobre la posición de la Junta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el pasado 11 de diciembre. En dicha reunión, la consejera destacó la importancia de que el Estado garantice un equilibrio económico justo entre los diferentes territorios a través de inversiones en aquellos lugares que no han recibido suficiente atención.
Asimismo, la consejera critica las decisiones bilaterales y oscuras del Gobierno central en materia de financiación e inversión, y sostiene que es necesario escuchar y coordinar a todas las comunidades autónomas y tener en cuenta el principio de solidaridad en la futura negociación de la financiación autonómica en el ámbito del CPFyF, que considera la sede multilateral idónea para este propósito.
En relación con el Fondo de Compensación Interterritorial, Manzano destaca que es el único fondo del sistema de financiación autonómica con regulación constitucional y su objetivo es corregir los desequilibrios territoriales. Sin embargo, la consejera lamenta que, a diferencia de los 432 millones asignados a este fondo en 2023, el fondo de competitividad destinado a una única comunidad autónoma cuenta con una dotación de 4.000 millones, lo que pone en duda el cumplimiento efectivo del principio de solidaridad.
Finalmente, Manzano defiende criterios objetivos para invertir de manera equitativa en los diferentes territorios y critica el bajo porcentaje de inversión territorializada que recibe Extremadura en comparación con otras regiones. A su juicio, esto no cumple con el principio de igualdad y no garantiza una atención igualitaria a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.