En un reciente anuncio realizado el 14 de enero en Mérida, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta ha informado sobre un importante desarrollo para el sector educativo. Tras una reunión en la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario, se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la creación de listas extraordinarias para 27 especialidades en los cuerpos docentes no universitarios.
Este movimiento por parte del Ejecutivo regional se produce como respuesta a las solicitudes formuladas en múltiples encuentros con las centrales sindicales. La Junta de Extremadura ha afirmado ser consciente de la “necesidad” de actualizar las listas extraordinarias que actualmente están en vigor.
Las especialidades incluidas abarcan diversas áreas educativas, especialmente para los docentes de Enseñanza Secundaria. Entre ellas se encuentran asignaturas como Griego, Latín, Música y otras técnicas profesionales relacionadas con la construcción y la tecnología, como Organización y mantenimiento de vehículos, y Producción de artes gráficas, por mencionar solo algunas de las 17 especialidades que han sido convocadas.
Además, para los docentes en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), se han convocado las especialidades de Chino y Español para extranjeros. También para los especializados en Música y Artes Plásticas se han incluido programas en Danza contemporánea, igualmente habrá convocatorias para el Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, específicamente en Diseño de interiores.
El Cuerpo de Maestros verá la inclusión de la especialidad en el idioma extranjero Portugués, mientras que en el Cuerpo de Profesores y Especialistas en sectores singulares, se destacan áreas como Estética, Fabricación de Carpintería y mueble, Mecanizado, Producción de artes gráficas y Soldadura, según la información proporcionada por la Junta de Extremadura.
El principal objetivo de esta resolución es garantizar la disponibilidad de aspirantes calificados que ocupen interinamente las vacantes que puedan surgir durante el curso escolar, especialmente en aquellas especialidades donde se anticipa un agotamiento de las listas ordinarias. Por tanto, se hace evidente la necesidad de contar con listas extraordinarias o, en su defecto, renovaciones de las ya existentes.
Los candidatos que deseen ingresar a estas listas deberán poseer la titulación pertinente y el máster universitario que los habilite para desempeñarse como profesorado en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.
Es importante destacar que los aspirantes a la especialidad de Diseño de Interiores, así como los que opten por las especialidades del Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, estarán sujetos a la superación de una prueba práctica que será regulada por la Dirección General de Personal Docente.
Asimismo, la inscripción para formar parte de estas listas extraordinarias se realizará a través de una única solicitud que deberá ser completada de manera telemática, un requisito obligatorio. Este proceso estará disponible en el portal Profex, y el plazo para presentar las solicitudes será de 10 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Finalmente, durante la misma Mesa Sectorial, se ha decidido iniciar conversaciones para modificar el Decreto 51/2019, que regula la provisión interina de puestos de trabajo en el personal docente no universitario de Extremadura, con el objetivo de eliminar “ambigüedades” presentes en la normatividad actual.
En este contexto, la Administración educativa ha destacado que ha acordado con los sindicatos establecer un calendario de mesas técnicas para negociar las condiciones que regirán en relación con el mencionado decreto, lo que sugiere un compromiso por parte de ambas partes para mejorar la situación del personal docente en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.