Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta entrena a 66 personas para impulsar comunidades energéticas cooperativas.

La Junta entrena a 66 personas para impulsar comunidades energéticas cooperativas.

En la región de Extremadura ha dado comienzo esta semana el curso de formación Comunidades Energéticas en Régimen Cooperativo, el cual ha alcanzado una participación de 66 personas. El propósito de este programa es proporcionar a los ciudadanos, las pymes y las entidades locales los conocimientos necesarios para la transición hacia las energías renovables, a través de la constitución de comunidades energéticas mediante la figura jurídica de la sociedad cooperativa.

Diego Sánchez Duque, Director General de Cooperativas y Economía Social de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha resaltado la importancia de este curso y la calidad de los profesores a cargo del mismo.

Esta formación especializada, realizada a través de la plataforma Rurex de la Junta de Extremadura, comenzó el jueves pasado y se extenderá hasta el mes de octubre. El formato utilizado es la teleformación.

Sánchez Duque ha destacado que “es un momento de gran interés para el fomento de las renovables, fundamentalmente para las fotovoltaicas”. Además, ha enfatizado en el hecho de que gracias a las comunidades energéticas, los ciudadanos pueden tomar decisiones propias sobre sus necesidades energéticas.

Ante el gran número de solicitudes recibidas para este curso, se prevé ofrecer más acciones formativas sobre la misma temática en los próximos meses.

Es importante destacar que esta formación está dirigida a toda la población, pero especialmente a los equipos técnicos de las Administraciones Públicas Locales, los promotores de proyectos y los emprendedores interesados en conocer cómo crear comunidades energéticas en régimen de sociedad cooperativa, con el fin de producir y consumir energía renovable de manera sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental.

El equipo docente de este curso está formado por expertos en economía social, eficiencia energética, economía circular y legislación sobre comunidades energéticas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La formación está compuesta por 8 unidades didácticas distribuidas en un total de 30 horas, en formato virtual. De estas, 26 horas son asíncronas, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, y se realizan 2 sesiones en formato webinar, al inicio y al finalizar el curso.